fbpx

Primer encuentro de Líderes Empresariales del Biobío explora oportunidades comerciales con Brasil

Primer encuentro de Líderes Empresariales del Biobío explora oportunidades comerciales con Brasil
  • El encuentro reunió a gerentes generales y líderes de empresas de la región del Biobío, con el desafío de explorar oportunidades de negocio en Brasil.

 

  • Participaron Sergio Giacaman, Gobernador Regional del Biobío; Sebastian Depolo, Embajador de Chile en Brasil; Guillermo Turner, Gerente de Asuntos Corporativos de CMPC y Cristóbal Herrera, Director Macrozona Centro Sur de ProChile.

El martes 13 de mayo, IRADE realizó el primer “Encuentro de Líderes Empresariales del Biobío”, un espacio de reflexión estratégica y acción colectiva, enfocado en los grandes desafíos que enfrentan quienes lideran organizaciones desde nuestra región.

 

Durante la jornada Guillermo Turner, Gerente de Asuntos Corporativos de CMPC, expuso sobre cómo la empresa logró posicionarse en Rio Grande do Sul y consolidarse como una plataforma de internacionalización para proveedores del Biobío. 

 

El encuentro contó además con la participación de Sebastián Depolo, Embajador de Chile en Brasil, junto a Hugo Corales, Agregado Comercial, quienes compartieron oportunidades concretas para las empresas chilenas en el mercado brasileño.

 

“Creemos profundamente que el desarrollo de nuestra región debe impulsarse con visión de futuro y colaboración entre actores públicos y privados. Con este primer encuentro de líderes empresariales del Biobío, abrimos una conversación estratégica que proyecte al Biobío hacia el mundo”, destacó Paul Esquerré, presidente de IRADE.

 

La sesión contó con la presencia de más de 30 gerentes generales y altos directivos de empresas regionales, quienes participaron activamente de las exposiciones, el panel y la conversación abierta orientada a compartir experiencias, levantar oportunidades y establecer vínculos estratégicos para proyectar el desarrollo económico del Biobío a nivel internacional.

 

Impulsando el desarrollo económico de la región

El encuentro contó con un panel público-privado con representantes de ProChile, el Gobierno Regional y empresas exportadoras.

 

El Gobernador Regional Sergio Giacaman subrayó el rol articulador de IRADE: “IRADE es un gran constructor de capital social, y justamente este espacio va a ayudar a fortalecerlo en un momento muy complejo para la región. El desempleo se acerca a los dos dígitos, hay demandas urgentes en salud, vivienda y seguridad. Creo firmemente que el sector privado es protagonista, y estos círculos permiten generar interacción para hacerlos parte de la solución y no del problema”.

 

En esa línea, Cristóbal Herrera, Director Macrozona Centro Sur de ProChile, valoró el encuentro señalando que “estas son las instancias que necesitamos en la región para sacar adelante una estrategia de comercialización internacional que sea robusta, contundente, y que nos permita competir de igual a igual en los mercados que nos propongamos. Esperamos seguir participando de estos encuentros para robustecer el área comercial del Biobío”.

 

Este encuentro marca el inicio de la hoja de ruta “Biobío Internacional 2025”, para posicionar a la región como un actor relevante en los mercados globales, fortaleciendo la colaboración entre los sectores público y privado desde sur de Chile.

 

“Desde IRADE seguiremos fortaleciendo este espacio que conecta empresas, sector público y territorio en torno a un objetivo común: un Biobío más competitivo, sostenible e integrado al mundo”, finalizó Bernardita Roa, Gerenta General de Irade.