- La primera etapa, de Diagnóstico, consideró las zonas de Arauco urbano, Carampangue, El Pinar y Laraquete, en donde se identificó, entre otros temas, que existen 174 emprendimientos con una oferta de 3 mil 500 camas disponibles.
- Este programa impulsado por Arauco cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Arauco y es ejecutado por Irade, Corparauco y Turismo Esquerré.
En el Centro Cultural de Arauco se realizó el lanzamiento del Programa de Hospedaje que impulsa empresa Arauco, a través de la Agencia de Empleabilidad y Emprendimiento E+E, en el marco del proyecto de Modernización y Ampliación de Planta Arauco, MAPA.
Esta iniciativa tiene como propósito fomentar y fortalecer distintos servicios en la comuna, a través de acciones que promuevan la ampliación y mejoramiento de su oferta, para establecer e instalar un estándar que permita responder a la alta demanda que generará el proceso de construcción de MAPA y, más allá de esta obra en particular, generar una oferta permanente, orientada al turismo en la comuna y provincia de Arauco.
Carolina Parada, gerenta de IRADE, destacó que esta iniciativa generará una oferta de valor en los emprendimientos. “Todo esto redunda en que ellos sean capaces de poder generar una mejor oferta de valor que les permita mejorar sus propios negocios, su calidad de vida y ofrecer un mejor servicio a la demanda que va a generar MAPA”.
Karina Soto, Jefa de Empleabilidad y Emprendimiento Local de Arauco, indicó que “la idea es desarrollar, dejar una capacidad instalada a cada uno de ellos, tanto de herramientas, infraestructura y capacitaciones para que ellos no solamente desarrollen el tema del hospedaje como parte del proyecto MAPA, sino que también lo puedan orientar hacia el turismo”, puntualizó.
El programa de Emprendedores Locales en servicios de hospedaje incorpora cuatro etapas en su ejecución: Diagnostico, Capacitación, Fondos Concursables y Difusión. Lo primero fue realizar un diagnóstico en las zonas de Arauco urbano, Carampangue, El Pinar y Laraquete en donde se identificó, entre otros temas, que existen 174 emprendimientos con una oferta de 3 mil 500 camas disponibles.
En el área de la Capacitación, producto del resultado del levantamiento de información, se generarán acciones y actividades que permitan fortalecer los servicios y las brechas existentes en los emprendedores, entre ellas, atención al cliente, costo de servicios, manipulación de alimentos, certificaciones.
En materia de Fondo Concursables, a través de una alianza público – privada, se dispondrán de recursos para que los emprendedores puedan desarrollar un proyecto de mejora, por ejemplo, en infraestructura.
Y finalmente, se generará una plataforma de Difusión que permita visibilizar la oferta existente en la comuna de Arauco en el área de hospedaje, y a su vez, se pueda generar una feedback entre proveedor y clientes.
Simón Muñoz, encargado de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Arauco, manifestó que “es bastante interesante la iniciativa, y nosotros pretendemos que tanto la mano de obra que a futuro sea utilizada en la empresa, así como los proveedores locales sean de la comuna de Arauco”.
Por su parte Álvaro Castro, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Laraquete, expresó que sus expectativas están situadas en que “esperamos que esto sea se traduzca en que las ventas del comercio local aumenten en todos sus rubros”.