10 y 11 de Agosto 2012 Seminario Taller Control de Gestión: Una herramienta para tomar decisiones

Publicado el jueves 9, agosto, 2012

 

En el marco de contribuir al desarrollo integral de las empresas en la región, IRADE se encuentra impartiendo una serie de cursos y talleres relativos a temáticas que cruzan transversalmente los procesos de trabajo en las organizaciones.

 

En este contexto, es importante conocer aspectos vinculados a el rol del Control de Gestión, dado que ha ido ampliando su ámbito y alcances de influencia, además de las clásicas tareas asociadas a monitorear compromisos del plan presupuestario, jugando un papel fundamental en la toma de nuevas decisiones que involucran las estrategias de relacionamiento con el cliente, o en las que generan una cultura de innovación o las que promueven la autogestión de las personas y equipos de trabajo.

 

Expositor

El expositor de este curso taller, es Andrés Álvarez, Ingeniero Comercial de la Universidad de Concepción, Magister en Administración de Empresas MBA, P. Universidad Católica de Chile; Magister en Psicología Organizacional, Universidad Adolfo Ibáñez; Coach Ontológico, The Newfield Network; Postítulo en Psicología, Universidad Adolfo Ibáñez y Certificado en Liderazgo del CCL, Center for Creative Leadership.

 

Experiencia profesional

Cuenta con vasta experiencia profesional en las áreas de Planificación y Control de Gestión, Business Intelligence, Desarrollo Organizacional, orientándose al compromiso de las personas y sus relaciones de confianza, a la rentabilidad del negocio, a la satisfacción de los clientes y la generación de equipos de trabajo de alto desempeño. Actualmente es Director Académico en el Diplomado de Coaching Organizacional DCO 2012 de IRADE.

 

Toma de decisiones

Actualmente las personas que trabajan en torno a las decisiones de gestión deben tener competencias de razonamiento analítico, visión integrada del negocio y especialmente ser líderes para generar cambios de actitud a favor de un mayor compromiso y trabajo en equipo. En esta perspectiva, el Control de Gestión aporta distinciones claves para que las relaciones de cooperación y compromiso de las personas y equipos sean influenciados favorablemente por la forma en que se definen y usan los indicadores de gestión y otros criterios de monitoreo de resultados.

 

Con estos nuevos desafíos, el rol de Control de Gestión emprende nuevas acciones orientadas a expandir lo que se sabe y a transferir las mejores prácticas. En definitiva se trata de aumentar el valor de la empresa, configurar su estrategia con su estructura organizacional compatible y alinear los objetivos y actividades en un contexto de responsabilidad ética.

 

Objetivos del Taller

Los objetivos del taller, apuntan a identificar variables relevantes para el análisis efectivo del Control de Gestión en los procesos y funciones de la organización; aclarar el rol de los indicadores de gestión y su impacto en el contexto relacional de las personas y equipos de trabajo; distinguir las bases de la importancia que tiene el Control de Gestión, facilitando a los participantes construir argumentos claros y coherentes en el proceso de tomar decisiones; reconocer las características de un nuevo tipo de liderazgo centrado en la confianza y evidencia a partir de decisiones en el ámbito del Control de Gestión.

 

Metodología

Los contenidos se desarrollarán a través de exposiciones y participación activa de los participantes con base en sus experiencias y aplicaciones concretas. Se coordinarán mesas de trabajo en grupos para analizar casos y diseñar propuestas, las que se presentan y evalúan junto a todos los participantes.