“Me siento honrado de presidir esta instancia de intercambio de experiencias y comprometido por la confianza depositada”, fueron las palabras de Mauricio Muñoz Navarrete, al asumir la presidencia del Circulo Tic (Tecnologías de la Información y Comunicación), instancia en la que Gerentes y subgerentes del área de Informática de las empresas socias de IRADE, se reúnen con el objetivo de generar redes; intercambiar experiencias profesionales, entre otros.
“Siempre es bueno conversar y compartir con otros. Aquí en particular se trata de compartir la experiencia profesional con foco en las TIC, en un coloquio abierto que incluye un enfoque de exploración. Se generan oportunidades de aprender y aportar. Contribuye al enriquecimiento profesional”, señaló Mauricio quien actualmente es Subgerente de Informática en la empresa INCHALAM S.A. y académico en la Universidad de Concepción, cargos en los que está desde hace más de 20 años y que comparte con asesorías y consultorías nacionales e internacionales.
Ingeniero Electrónico de Profesión y con un amplio currículo que incluye estudios de postgrado en la Universidad de Concepción; un MBA en la Universidad del Desarrollo y un Magister en Innovación Tecnológica y Emprendimiento, en la USM –MITE, Mauricio, casado, con hijos y nietos, señala que las principales metas del Circulo para este año, serán continuar con la colaboración en los procesos de acreditación de carreras de las instituciones de educación superior de la VIII región, incluyendo universidades e Institutos; identificar una acción concreta de RSE-TIC e implementarla durante este 2012; emitir un informe de referencia del uso de de email en las empresas, esto es, alcances del uso por parte de los empleados, controles legítimos y posibles por parte de las empresas, interpretación de la ley de privacidad y de los derechos de las personas y las empresas, valor legal probatorio del email, seguridad, spam, entre otros y por supuesto mantener las reuniones periódicas mensuales para el intercambio presencial de experiencias y también generar instancias de comunicación activa y permanente entre los integrantes del circulo, aprovechando las tecnologías, como por ejemplo, los blogs.