CIDERE BIOBIO y Círculo TIC de IRADE realizan charla sobre la ciencia de la computación

Publicado el martes 22, septiembre, 2015

Actividad se enmarcó en la difusión del proyecto TIE BIOBIO, que ejecuta CIDERE BIOBIO.

IMG_8834

En el marco del 1° Torneo de Innovación y Emprendimiento del Biobío – TIE BIOBIO, un proyecto adjudicado por la Mesa de Innovación de CIDERE BIOBIO apoyado por CORFO, se realizó en IRADE, la charla «Estado del arte en investigación y desarrollo en torno a la ciencia de la computación», donde participaron académicos, emprendedores y ejecutivos de empresas.

La charla estuvo a cargo Rodolfo Vega, investigador de Carnegie Mellon University, institución potencia mundial en el desarrollo de tecnologías de la información, quien enfocó su ponencia en las tecnologías desarrolladas por la escuela de Computer Science y Language Technology Institute de dicha universidad. Rodolfo Vega abordó temáticas relacionadas con Inteligencia Artificial, Smart Cities, Big Data, Maching Learning, Minería de Datos, Reconocimiento de Voz y Procesamiento de Lenguaje Natural.

Esta actividad se realizó como parte de la estrategia de difusión y posicionamiento del TIE BIOBIO, en la que diferentes asesores participan como colaboración creativa para la transferencia de conocimientos y tecnologías. Además, finalizado al proyecto, las redes de colaboración que surjan entre empresas, emprendedores y universidades, tienen la posibilidad de quedar ligadas a Carnegie Mellon University para futuros proyectos.

Cabe mencionar que el Torneo de Innovación y Emprendimiento del Biobío tendrá una duración de un año y tiene como objetivo fomentar la generación de empresas con base local dotadas de las capacidades técnicas y gerenciales para proyectarse globalmente, mediante el desarrollo e incorporación de soluciones innovadoras para las empresas, que sean sostenibles a nivel mundial.

Francisco Miguieles, gerente general de IRADE destacó la relevancia del TIE para la región. “Nos parece relevante contribuir a la difusión de un proyecto de gran envergadura como éste. Felicitamos a CIDERE BIOBIO por esta iniciativa y también esperamos que la visión y experiencia de Carnegie Mellon University pueda de alguna forma traspasarse a los emprendedores de nuestra región”, señaló.