El mundo y en especial Chile enfrentan una serie de cambios que están transformando el mercado laboral. En este contexto y convocados por IRADE, el Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, presentó a ejecutivos y líderes sindicales de la región del Biobío los alcances de la Ley N°21.327 que moderniza a la Dirección del Trabajo.
Entre los principales ejes que contiene la ley destacan la modernización de la gestión de la Dirección del Trabajo, con foco en la digitalización de trámites y gestiones; se crea el registro electrónico laboral, donde se deberán ingresar los contratos de trabajo, sus terminaciones y otros documentos laborales; se establece la creación de la Unidad de apoyo a las MiPymes y se introducen mejoras en el proceso de fiscalización y el fortalecimiento de la mediación, con el objetivo de fomentar el diálogo entre trabajadores, sindicatos y empleadores.
Para Fernando Arab, «La Ley de Modernización de la DT constituye un tremendo paso en la renovación de las relaciones laborales en nuestro país, facilitando las actuaciones de trabajadores, sindicatos y empleadores, permitiendo una mejor fiscalización y dotando a la institución de mayor y mejor data para la elaboración de buenas políticas públicas. Sin duda, esta nueva ley será un importante avance y contribuirá a mejorar las relaciones laborales en nuestro país».
Por su parte, Carolina Parada, gerente de Irade, destacó la visión de la Institución en la forma de entender a la empresa en su dimensión más profunda e hizo un llamado a aprovechar las nuevas herramientas de la normativa para fortalecer la relación empresa, colaboradores y sindicatos. “Entendemos a la empresa como un ecosistema vivo, compuesto de ejecutivos, colaboradores, sindicatos, comunidades y toda la línea de proveedores. Por esta razón queremos que las empresas, junto con sus líderes sindicales generen instancias para promover un rol participativo, donde su acciones aporten al logro del equilibrio perfecto entre el éxito organizacional y el bienestar de sus trabajadores”, destacó.
Nuevos desafíos para las empresas
Entregar conocimiento teórico y elementos prácticos acerca de la modernización de la Dirección del Trabajo, con especial énfasis en las nuevas obligaciones que surgen para el empleador, son los objetivos que tiene el programa de Educación Ejecutiva de Irade “Modernización de la dirección del trabajo: nuevos desafíos para las empresas” que impartirá la institución el 27 de octubre.
El programa está dirigido a Gerentes, Jefes de personas, Encargados de Recursos Humanos, Contadores y Líderes Sindicales y se dictará vía plataforma online con una duración de solo tres horas.
“Fortalecer el capital humano de las organizaciones para mejorar su desempeño a través del aprendizaje de nuevos conocimientos es parte de la misión que tenemos como institución. Por esta razón hemos querido profundizar en los alcances de esta nueva ley que viene sin duda a fortalecer la relación entre la empresa y sus colaboradores”, destacó Gonzalo Olivari, Director de Educación Ejecutiva de Irade.