Con el propósito de impulsar la ciberseguridad y la colaboración entre el mundo privado y público, Irade firmó un convenio con el Ministerio del Interior, en una ceremonia realizada de forma telemática desde el Palacio de La Moneda. Fue presidida por Juan Francisco Galli, Subsecretario del Interior y seguridad pública.
Entre los beneficios que reporta a las organizaciones firmar este convenio con el Ministerio del Interior está el contar con un canal directo de comunicación de incidentes, alertas y vulnerabilidades, compartir políticas y mejores prácticas en materia de seguridad de la información, y el intercambio de datos relevantes como reportes e investigaciones, entre otras ventajas.
“La cooperación público-privada es clave para mejorar la ciberseguridad y resiliencia de nuestros sistemas y la seguridad de los datos de todos los chilenos, especialmente dado que seguimos esperando que avance la agenda legislativa en proyectos relativos a las definiciones de delito informático y protección de datos personales” señaló el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.
Participó a nombre de Irade, el presidente del Círculo TI, Orlando Rivera, quien destacó la importancia de la ciberseguridad, en un año que implicó la continuidad operacional de miles de empresas. “La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para la construcción de un mejor país, por lo que estamos muy contentos de participar de esta firma. En esa línea reafirmamos el compromiso de nuestras empresas, poniendo la ciberseguridad como pilar fundamental y un activo estratégico en cada de nuestras organizaciones”, destacó el ejecutivo.
Instituciones firmantes
La actividad, fue liderada desde el Palacio de La Moneda por el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, junto con el Jefe de División de Redes y Seguridad Informática, Carlos Landeros y la Jefa de Departamento del CSIRT de Gobierno, Katherina Canales. Mientras que de forma virtual estuvieron presentes las 20 instituciones firmantes: