Irade comparte experiencias de equidad de género en Foro Global de ONU Mujeres

Publicado el jueves 10, octubre, 2019

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El encuentro se realizó entre los días 7 y 9 de octubre en Sao Paulo, Brasil y participaron más de 600 instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Jamaica y Uruguay.

Irade, organismo empresarial que agrupa a más de 70 empresas productivas de la región del Biobío, participó en el Foro Global de ONU Mujeres que se realizó entre los días 7 y 9 de octubre en Sao Paolo, Brasil. Bajo el lema “Un llamado a la transformación social”, el encuentro tuvo como misión compartir  buenas prácticas, para la promoción de la igualdad de género y la construcción de ambientes de trabajo inclusivos.

Carolina Parada, gerente general de Irade, participó junto a instituciones de Uruguay, Brasil y Argentina, mostrando las experiencias locales de equidad de género con foco en la alta dirección. “Estamos acá para compartir buenas prácticas y conocer experiencias concretas de equidad de género en otros países que tienen un impacto positivo en la economía. Nuestras iniciativas también fueron bien valoradas y seguiremos trabajando junto a ONU Mujeres para seguir cerrando brechas junto a las empresas del Biobío, siempre con foco en la complementariedad”.

Entre las iniciativas mencionadas por la ejecutiva destacaron el Programa de Formación para la Alta Dirección de Irade, la creación del Círculo con la Red de Mujeres para la Alta Dirección, RED Mad, programa de formación de líderes con la empresa Essbío y el proyecto “Mujeres Expertas Biobío”, iniciativa que busca poner a disposición de los medios de comunicación, un listado de mujeres especialistas en distintas temáticas de interés público.

Biobío como modelo a exportar

Para Roxana Martinelli, directora del programa “Win win, la igualdad de género es un buen negocio” en Chile, la elección de Irade y de la región del Biobío no es casualidad. “Fueron invitados porque confiamos que pueden ser una región pionera e innovadora en incorporar políticas de género al interior de las organizaciones. Biobío tiene un gran potencial para posicionarse como modelo para el resto de Chile e incluso para América Latina. Es por ello que trabajamos con Irade, una institución que nos dio muestras del trabajo colaborativo con las empresas de la región, en temas de equidad de género”.

El encuentro reunió a más de 600 empresas entre Cámaras de Comercio, organizaciones de empleadores y asociaciones empresariales de mujeres de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Jamaica y Uruguay, los cuales debatieron sobre los principios de empoderamiento de las mujeres en Latinoamérica y el Caribe.