(CONCEPCIÓN, lunes 8 de abril). Esta mañana fueron confirmados los 50 creativos que serán becados para formar parte del proyecto #BiobíoNaranja y así capacitarse en materias de emprendimiento e innovación y vincularse a la industria tradicional de la región del Biobío.
La postulación al #BiobíoNaranja, proyecto financiado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional –Corfo Biobío-; fue abierta a todos los emprendedores creativos de la región, concluyendo ayer y contando con una amplia participación de diseñadores, músicos, arquitectos, artistas visuales, cocineros y fotógrafos; entre otros.
#BiobíoNaranja tuvo su primera charla magistral, realizada el martes 2 de abril, por Inti Nuñez, director de estrategia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción y ex gerente de Emprendimiento de Corfo; y continuará mañana con el taller «Emprender en equipo» que dictará Katherine Remaggi, psicóloga de la Universidad de Concepción y coach ontológico de Newfield Network.
Para Carolina Parada, gerente general de Irade, “esta iniciativa es una demostración que desde la región podemos marcar un liderazgo nacional en el trabajo colaborativo entre el mundo público y el privado, gracias al apoyo que ha dado Comité de Desarrollo Productivo a este proyecto y la asociatividad entre las industrias creativas y las empresas tradicionales del Biobío”.
Los siguientes talleres que contempla este programa abordarán materias como diseño de modelo de negocios, inteligencia de mercado, branding empresarial y escalamiento productivo. Y serán realizados por profesionales como el premiado diseñador Rodrigo Alonso; el publicista y director de la Agencia Valiente, Fernando Cartes; y el arquitecto Andrés Durán.
Más información en:
https://www.facebook.com/biobionaranja/
https://www.instagram.com/biobionaranja/