“Claves para la gestión de Red de Centros de I+D+i, el caso del País Vasco” y “Oportunidades y amenazas de la inteligencia artificial en el modelo de negocios” fueron los títulos de las exposiciones que reunieron a ejecutivos, investigadores y docentes y público en general.
El Encuentro Regional de Empresas 2017 (EREDE) junto con los paneles referidos a economía, sociedad y política trajo consigo dos almuerzos temáticos que congregaron a más de 100 personas. Ellos estuvieron a cargo del Coordinador Clúster de Tecnologías Digitales en y Emerging Businesses en Tecnalia Research & Innovation, Guillermo Gil, y el profesor del IT Tech Center de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, John Atkinson.
“Claves para la gestión de Red de Centros de I+D+i, el caso del País Vasco” estuvo a cargo del experto español Guillermo Gil y en síntesis analizó por qué es necesario conectar la universidad con la empresa y cuáles han sido las buenas prácticas en el País Vasco para hacer esta conexión entre la universidad y la empresa.
«La Región del Biobío tiene un gran potencial de la mano de su capital humano ligado a los estudiantes de las universidades locales, esto marca la diferencia entre distintos polos de desarrollos en el mundo. Estoy seguro que el trabajo conjunto del Estado, las empresas, emprendedores y los centros de investigación permitirá mejorar la competitividad y lograr un real impacto de la innovación local en el PIB del Biobío, tal como en el último tiempo ha venido ocurriendo en el País Vasco”, expresó Gil.
Mientras que el almuerzo denominado “Oportunidades y amenazas de la inteligencia artificial en el modelo de negocios”, dirigido por John Atkinson, se enfocó en el hecho de que esta tecnología es transversal para todas las áreas productivas y por tanto está teniendo un impacto sin precedentes.
Al respecto el experto afirmó: “Hoy resulta más que evidente que toda la tecnología en torno a la Inteligencia Artificial se instaló hace tiempo para quedarse y posicionarse como la siguiente gran revolución tecnológica que está impactando la economía mundial. Existen aún muchos desafíos y problemas abiertos a nivel de investigación y desarrollo, en lo cual están trabajando muchos especialistas en todo el mundo”.