Open Tech, Innovación abierta para todos

Publicado el lunes 10, julio, 2017

Irade, Working House y Desarrolla Biobío, con apoyo de Corfo organizaron un encuentro entre directivos de empresas, centros tecnológicos locales y emprendedores para conocer el caso de éxito de Masisa Lab I+D.

 

“Open Tech, Innovación abierta para todos” fue el lema de un encuentro entre diferentes actores regionales ligados al mundo empresarial, cuyo objetivo principal es aumentar la competitividad en las empresas de la región del Biobío a través de la tecnología, conectando empresarios y ejecutivos de empresas con centros tecnológicos y emprendimientos.

El evento convocado por Irade, Working House y Desarrolla Biobío, contó con una alta convocatoria y permitió que empresas pequeñas y medianas conocieran la experiencia de Masisa Lab I+D, centro de innovación de la compañía que trabaja en conjunto con grupo de referentes del mercado de la arquitectura y el diseño.

En  su presentación Lorena Martínez, líder de Masisa Lab, ejemplifico la importancia de innovar con un ejemplo concreto. “Quien innove una vez al año segura la permanencia de la empresa por siete años.. Y quien lo haga diez veces al año podría llegar a mantenerse durante 50 aproximadamente”, expresó.

El Gerente General de Irade, Francisco Miguieles, destacó la importancia de Open Tech para Región. «Estamos muy interesados en llevar adelante esta iniciativa conjunta que busca generar espacios que permitan el vínculo entre las pymes regionales con otras empresas, centros tecnológicos, organizaciones de apoyo, fomento y entidades de gobierno. Nuestra región cuenta con un gran potencial, es por ello que iniciativas como éstas buscan aprovechar las oportunidades locales y ponerlas en valor de cara a la mejora de la competitividad”, dijo.

Por su parte Roberta Lama, gerente de Desarrolla Biobío recuerda que la articulación y la vinculación son uno de los roles principales de la corporación. “Para nosotros, generar espacios de encuentro entre la empresa, emprendedores y los centros tecnológicos es muy importante, pues estamos convencidos que la articulación de esa red y la cooperación son los elementos claves que nos llevaran como región a alcanzar la meta del desarrollo y a ser conocidos internacionalmente”, señaló.

La próxima actividad se realizará este 25 de julio y reunirá nuevamente a empresarios y emprendedores en torno a un desarrollatorio denominado ”Búsqueda de oportunidades”. Instancia ideada para compartir experiencias, generar información, redes y adquirir nuevos conocimientos que fortalezcan la competitividad empresarial.