La instancia que agrupa a 25 pymes de la comuna busca generar generar una oferta coordinada, competitiva y sustentable que potencie el desarrollo turístico y comercial del destino Quillón.
Generar una oferta coordinada, competitiva y sustentable que potencie el desarrollo turístico y comercial del destino Quillón. Ese es el objetivo del NODO “Quillón Patrimonio Turístico”, vigente desde el mes de diciembre de 2016 a cargo del área de Proyectos de Irade, con el cofinanciamiento del Comité de Desarrollo Productivo de la Región del Bío Bío y del agente operador Copeval.
Primeras acciones
En el contexto de levantar información relevante de las empresas se ha venido realizando un diagnóstico con visitas a las empresas participantes, lo que culminó recientemente con un encuentro que congregó a 23 empresarios del sector, donde se identificaron las fortalezas, debilidades y proyecciones de cada empresario.
El resultado de este trabajo será integrado al informe diagnóstico en preparación por profesionales de Irade, quienes a través de entrevistas buscaron interiorizarse de la realidad de cada uno de los 25 empresarios que integran el NODO.
“El proyecto busca promover la asociatividad para avanzar hacia una oferta turística singular y auténtica para Quillón, por lo que a partir de la identificación fortalezas y debilidades del sector, se ejecutará un plan de capacitación y acompañamiento para superar las brechas de competitividad, además de implementar una estrategia de promoción y comercialización adecuada a la nueva oferta”, detalló Julio Campos, Gerente de Proyectos de Irade.
El empresario Benjamín Weissglas Castro, dueño del Parque Acuático Antü e integrante del NODO evaluó positivamente la actividad. “Encontré formidable unir a empresarios para dar ideas y conocer sus sugerencias respecto de lo que se pueden hacer, cómo mejorar, crear cosas nuevas. Además estos encuentros son apropiadas para juntarnos entre pares, desahogarnos y proyectar a futuro”, expresó.