¿Qué nos hace ser felices? Psicología positiva, abre nuevas líneas de aprendizaje organizacional

Publicado el jueves 18, octubre, 2012

En un ambiente distendido, se reunieron los encargados de Recursos Humanos de algunas de las empresas socias de IRADE, para compartir, con representantes de dicha institución, la oferta relativa a capacitación para los próximos meses, como también, la charla que dictó la Psicóloga Patricia Scotti, sobre la Felicidad en las personas y organizaciones.

 

La psicología positiva es una tendencia que, cada vez, se está siendo más recurrente en los encuentros, seminarios y charlas de las empresas de nuestro país, debido al interés que los integrantes de las organizaciones muestran frente a este importante tema.

 

En este contexto, la Psicóloga y Coaching de IRADE, Patricia Scotti, explicó a los asistentes, que esta tendencia viene desde el año 1998, aproximadamente, siendo su impulsor y promotor, don Martín Seligman, especialista en la materia.

 

Qué es la felicidad? Es la gran pregunta, que pretende abordar la psicología positiva en el ámbito del desarrollo personal, como grupal, con el objeto de identificar ciertos patrones de conducta que permitan optimizar el ambiente laboral, promoviendo, con ello, equipos de alto desempeño.

 

Es así, como señala Scotti, que las emociones positivas generan alegría en los seres humanos, lo que a la vez, les permite abrir la mente, la creatividad, la actitud frente a la vida, a quienes practican ese tipo de emociones y pensamientos.

 

Según los estudios, podríamos decir que un 50% indica que esta condición es genética, acompañada de un 40% de voluntad y un 10% del entorno.

 

En los próximos meses, se dictará un Taller relativo a este interesante tema en dependencias de IRADE.