Formación Investigadores/as de acoso laboral y acoso sexual laboral en las organizaciones

Formación Investigadores/as de acoso laboral y acoso sexual laboral en las organizaciones

Ingresa tus datos para recibir el Brochure del programa

Descripción
Este curso está destinado a las personas que trabajan para organizaciones que, entre sus medidas de inclusión y como una acción afirmativa de su protocolo de prevención y sanción del acoso laboral y acoso sexual laboral, requieran capacitar formalmente al equipo investigador con conocimiento normativo y herramientas técnicas aplicadas para abordar adecuadamente posibles investigaciones que deriven de estos procedimientos. Al final del curso, los participantes tendrán la capacidad de empoderarse de su rol de investigación y llevar a cabo procedimientos pertinentes.
Dirigido a
Equipos de gestión de personas, bienestar inclusión, y cualquier persona de la organización que requiera la formación para ejercer el rol de investigador/a interno por denuncias de acoso laboral y acoso sexual laboral
Objetivo General
El curso tiene como objetivo principal conocer los aspectos legales y de normativa interna involucrados en los procesos de investigación de acoso laboral y acoso sexual laboral
Contenidos
1. Encuadrar los aspectos de sostenibilidad y reputacionales vinculados a la pertinencia de liderar procesos de investigación adecuados en esta materia Fundamentos: • El nuevo contexto laboral: inclusión y los derechos fundamentales como protagonistas. • Concepto legal del acoso laboral y sexual. • Características del acoso laboral y acoso sexual laboral. • Abordaje con perspectiva de género y de personas en situación de discapacidad 2. Aprender los procedimientos para llevar a cabo una investigación por acoso laboral y acoso sexual Procedimientos: • Procedimiento de investigación paso a paso • Labor de investigador/a y técnicas para realización de informes. • Procedimientos legales e interacción con la Dirección del Trabajo. • Sanciones y acciones legales derivadas de acoso laboral y sexual.
Docente
RODOLFO BELMAR LARA Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Concepción Diplomado en Administración de Negocios para Abogados del Incae, Business School. Costa Rica – USA; Diploma en Transformación digital para firmas latinoamericanas, IE Law School- España; Curso de Litigación Acceso Capacitación California Western School – San Diego, USA y; Diplomado en Legal Management Program (LMP) LATAM - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. En la actualidad es el abogado gerente y socio fundador del estudio jurídico Belmar Asesores, con oficinas en Concepción y Santiago y, relator de IRADE en los temas de su especialidad
Debes saber
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a capacitacion@irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación. Con la inscripción en el formulario de Irade, confirma su participación en el curso, por lo que se solicitrán datos de facturación. Cualquier cancelación debe hacerse formalmente antes de 72 horas de iniciado el programa, de lo contrario se facturará un 40% del valor total

Compartir en

LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
Email
Duración: 8 horas
Fecha y horario:
28 de septiembre: 09:00-13:00 3 de octubre: 09:00-13:00"
Lugar:
Presencial. Auditorio Francisco Miguieles
Valor:
General: 180.000 Socios: 152.000