¿En qué topamos?…
Mientras en el mundo predomina la incertidumbre por los alcances de la desaceleración de la economía en China y la lenta recuperación de Europa, en Chile el 2013 ha estado marcado por la efervescencia social y la confrontación política ad portas de las elecciones presidenciales.
Los buenos índices macroeconómicos, tanto en crecimiento del PIB como en creación de empleos, no parecen ser apreciados por la ciudadanía. Por el contrario, se declaran más desconfiados que nunca, calificando negativamente a todas las instituciones y al modelo. La paradoja es que en términos individuales la mayoría de los chilenos se declara feliz o muy feliz.
Para las empresas se viene un período desafiante. El aumento del costo de la mano de obra y la energía están incidiendo en una pérdida de competitividad de nuestras industrias y exportaciones.
La Región del Biobío es la segunda más poblada del país, y cuenta con un importante complejo portuario, recursos forestales, agropecuarios y pesqueros, actividad industrial, vocación exportadora y un polo universitario de prestigio. Sin embargo, se registra una continua desaceleración en el crecimiento de su economía y una disminución en su aporte al producto interno bruto nacional.
Mediante un diálogo constructivo, EREDE busca contribuir con propuestas y claves para retomar la ruta del progreso regional, asistidos por la convicción de que en la Región tenemos todo a nuestro alcance para generar un punto de inflexión que nos impulse a un nuevo ciclo virtuoso de crecimiento y bienestar. Sólo depende de nosotros, ¿en qué topamos?
|