-
Con el objetivo de abordar y concientizar sobre el acoso laboral en el país, Irade presentó el libro «Acoso Laboral en Chile», escrito por el abogado Gabriel Halpern.
-
El encuentro fue organizado por el Círculo de Personas de Irade.
Desde la entrada en vigencia de la nueva ley que modifica el Código del Trabajo en materia de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, se han registrado un total de 21.864 denuncias hasta el 31 de diciembre de 2024, de acuerdo con cifras de la Dirección del Trabajo. Este número pone de manifiesto la urgencia de contar con herramientas adecuadas para combatir estos actos en el ámbito laboral.
En este contexto y en el marco del mes de la mujer, más de 30 personas, principalmente gerentes de personas y recursos humanos, se dieron cita en el lanzamiento del libro. Durante la presentación, Gabriel Halpern subrayó la importancia de su obra, afirmando que “este libro se convierte en una herramienta valiosa para la alta dirección, promoviendo un ambiente laboral más seguro y proporcionando información sobre los recursos y procedimientos disponibles para hacer frente a este tipo de conductas”.
El evento finalizó con un panel de conversación que incluyó a José Miguel Flores, Director de Irade; María Elisa Cisternas, Gerente de Personas de Buses Hualpen; y Gabriel Halpern, autor del libro. La instancia fue moderada por Pamela Moraga, Presidenta del Círculo de Personas de Irade.
Al finalizar la jornada, Bernardita Roa, destacó la relevancia del encuentro. “Este diálogo permitió profundizar en los desafíos que enfrentan las organizaciones en la implementación de políticas efectivas contra el acoso laboral, así como la importancia de fomentar un ambiente de respeto y seguridad para todos los trabajadores”, señaló la nueva líder del organismo empresarial.