Tras dos años de trabajo, el Nodo para la Competitividad “Quillón, patrimonio turístico en valor” presentó sus resultados ante autoridades y emprendedores de la zona, con el apoyo de Corfo, Copeval e Irade
La versátil oferta turística de Quillón ha posicionado a la comuna como uno de los principales destinos turísticos de Ñuble. Es por ello que empresarios locales, Copeval, Corfo e Irade se unieron con el objetivo de potenciar y fomentar el turismo aventura, la gastronomía campesina, la educación y la cultura local.
Los resultados de este trabajo colaborativo se dieron a conocer en el cierre del proyecto “Nodo para la Competitividad: Quillón patrimonio turístico en valor”, financiado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional, operado por Copeval y ejecutado por Irade. A la actividad asistieron autoridades locales y regionales, junto a parte de los 25 beneficiarios del programa.
Ignacio Muñoz, gerente de proyectos de Irade, explicó que el trabajo en conjunto de las empresas es fundamental. “Nuestra misión es apoyar la competitividad en la zona y mantener relaciones de colaboración con la región de Ñuble”, declaró.
En la actividad se explicó el proceso de apoyo a los empresarios del turismo, que contempló entre otras acciones una evaluación realizada en febrero de 2018 sobre el Destino Quillón, con la finalidad de describir el perfil del visitante y conocer sus intereses en relación a la demanda de servicios de turismo. El estudio de mercado concluyó que, en su mayoría, quienes llegan a Quillón son mujeres, de estrato económico medio, y que viajan por pocos días.
Marcela Rodríguez, Directora Subrogante de Sernatur Ñuble, manifestó que este programa refuerza y fortalece el trabajo que han impulsado como institución. “Lo que nosotros queremos lograr es que Quillón sea un destino consolidado, como Valle las Trancas”, dijo.
El reto del emprendedor: asociarse para crecer:
Alfredo Savignone, ejecutivo regional de la Dirección de Corfo Ñuble, explicó que lo más importante es poder reconocer las brechas existentes. De esa manera, abordarlas y superarlas, con ayuda del trabajo ya realizado por Irade.
Uno de los resultados de este proyecto fue la incorporación de más empresas a la Asociación Gremial de Empresarios de Turismo y Cultura de Quillón, que buscan en conjunto potenciar la oferta existente en Quillón, así mejorar la calidad de sus productos y servicios. Actualmente, la asociación reúne a 25 empresas, que coinciden en la búsqueda de herramientas necesarias para apoyar su crecimiento, a través de capacitaciones o fondos estatales.
María Paz Sánchez, Presidenta de la Asociación, apuntó que la asociatividad es clave para lograr el desarrollo de la comuna, al igual que la capacitación. “Buscamos sofisticar la oferta y tener más conocimiento del cliente para poder adaptarnos a lo que ellos realmente buscan”, declaró y afirmó que son características esenciales para proponer un destino turístico estructurado y organizado.
María Rosa Vidal, empresaria y beneficiaria del proyecto, enfatizó la necesidad de este tipo de iniciativas. “Lo encuentro espectacular, de hecho, yo misma lo solicité para Quillón y ha tenido muy buen resultado”.