Alcanzar el desarrollo en el más breve plazo posible, es algo casi compartido por todos. De hecho, el progreso alcanzado por nuestro país en las últimas décadas, ha sido posible con el esfuerzo de toda la sociedad.
Pero, se necesita un impulso mayor para alcanzar el desarrollo, y eso significa, como lo planteó tan bien Peter Senge en su reciente visita a Chile, “Todo está en ver el sistema como un todo. El gran sistema de la economía es cultura, sociedad y ecología”. O sea, hay que mantener la atención de toda la sociedad en esta misión del desarrollo, y para ello se necesita más diálogo, que integre los temas de la convivencia social, de la economía , de la cultura y del medio ambiente. Una vez más se confirma la necesidad de seguir incrementando el capital social.
Lamentablemente el diálogo que se escucha, tanto de gobierno, como de candidatos presidenciales, y también de las cúpulas empresariales, apuntan más a temas puntuales que de futuro. Lo contrario ocurre en las sociedades que aprenden, donde en ellas, todos los actores ven sus temas en un contexto más estratégico, donde cobran importancia, tanto el incremento de la competitividad, como la calidad de vida de las personas en la dimensión personal y laboral.
Después de la severa crisis, de la cual parece que estamos iniciando la recuperación, la sociedad anhela la estabilidad y la habilidad de predecir, o sea la normalidad, pero ¿qué normalidad?.
Como plantea The Economist, los desafíos son muchos y simultáneos: apuntalar la demanda ahora sin arruinar las finanzas públicas, contener el desempleo sin inhibir la empleabilidad de los trabajadores, y, más que cualquier otra cosa, fomentar la innovación y el comercio, los motores fundamentales del crecimiento.
Con el fin de ahondar en los temas anteriores y otros, que necesitan un consenso para ser proyectados a futuro, como la calidad de la educación, el tema energético, y el indígena, se ha organizado el tradicional Encuentro Regional de la Empresa, que como en años anteriores ha contado con la colaboración en su diseño temático, de varios presidentes de organizaciones empresariales regionales.
Además, dada la cercanía de la elección presidencial, han sido invitados a exponer los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, con la idea de conocer algunos planteamientos específicos sobre nuestra Región.
|