Reconstrucción para un nuevo futuro

 toperede

El tradicional EREDE, Encuentro Regional de la Empresa 2010, pretende, a través de un enfoque sistémico, ser un aporte, que permita  nutrir

a las autoridades de información consensuada y de primera fuente,  de actores y representantes relevantes de nuestra Región.

El duro impacto del terremoto y posterior tsunami nos exige en esta oportunidad realizar un esfuerzo en conjunto que aporte nuevas ideas no

sólo para la reconstrucción, sino también que contribuya al diseño de un futuro mejor  para nuestra región.

Se han reunido entonces, en torno a estos objetivos del EREDE 2010, organizaciones empresariales como IRADE, CPCC, Corma, Asipes, CChC, Asexma Bio Bio, CorBioBio, Cidere Bio Bio, Socabio y Cámara de Comercio de Concepción, las universidades Católica de la Santísima Concepción, Andrés Bello, del Bio Bio, San Sebastián, Tecnológica de Chile, del Desarrollo, Técnica Federico Santa María, y de Concepción, y el Gobierno de Chile a través de la Intendencia Regional.

 

PROGRAMA PRELIMINAR
 

 

14.30 – 14.4514.45 – 16.45

16.45 – 17.15

17.15 – 18.30

18.30 –

Apertura Sra. Intendenta Regional
Conclusiones  Trabajo previo Comisiones
Pausa, café y té
Exposiciones Ministros de Estado
Cierre
fvan fkast
Jacqueline Van Rysselberghe
Intendente de la Región del Biobío
Felipe Kast Sommerhoff
Ministro de Planificación y Cooperación de Chile
METODOLOGÍA
En forma previa al EREDE se constituirán por invitación 8 comisiones de trabajo que se detallan más adelante. El apoyo de facilitación y administrativo de cada Comisión, será entregado a una las instituciones  de Educación Superior, anteriormente mencionadas.
Las conclusiones obtenidas serán presentadas durante la tarde a los asistentes al EREDE, junto a exposiciones de altas autoridades de la región y el país.

 

COMISIONES DE TRABAJO
Reconstrucción regional: Representatividad e integración (Facilita UCSC)

● Descentralización regional

● Participación e integración regional

● Representabilidad regional

Reconstruir y fortalecer el capital social: (Facilita U. A. Bello)

● Participación ciudadana institucionalizada

● Participación de visiones profesionales

● Participación pública-privada

Reconstruir mejorando las viviendas: (Facilita UBB)

● Vivienda urbana y rural

● Nuevas tecnologías constructivas

● Validación de las viviendas de madera

● Respeto a la historia, el  patrimonio y los intereses de las personas

Reconstrucción productiva grandes empresas: (Facilita USS)

● Mejoramiento tecnológico para la productividad

● Casos especiales: ASMAR, Pesqueras

Reconstrucción productiva MIPyMEs: (Facilita U.T. INACAP)

● Comercio

● PYMEs productivas

● Microempresas rurales

Reconstrucción de infraestructura: (Facilita UDD)

● Mejoramiento de la conectividad

● Mejoramiento de la vialidad

Reconstrucción del empleo: (Facilita UTFSM)

● Generación y recuperación de oficios

● Flexibilidad laboral

● Mejorar la igualdad de oportunidades

Reconstrucción social: (Facilita U. de C.)

● Análisis y recuperación de las confianzas sociales

● Superación del trauma

● Reformulación planes de emergencias

ORGANIZAN
logos_organiza
AUSPICIAN
  logos_aupician
COLABORAN
logos_patrocinan
INFORMACIÓN GENERAL
Fecha y horario: Miércoles 02 de Junio de 2010 – 14:30 a 18:30 hrs.
Lugar: Espacio Ferial y de Eventos Sur Activo
Valor: $ 25.000.-
Cancelación previa: las inscripciones deben ser pagadas o documentadas a más tardar el viernes 28 de mayo.
INSCRIPCIONES Y CONSULTAS
Teléfono: (41) – 2747405
Fax:
(41) – 2747401
E- mail: capacitacion@irade.cl
Sitio Web: irade.cl
Inscripciones: Sra. Claudia Jaña V.