- Con la participación de Sebastián Piñera, Presidente de la República, Erede 2018 abordará la diversidad, tecnología y la economía de clase mundial, desde óptica empresarial y de gobierno
- Los almuerzos temáticos estarán dedicados a internacionalización de la región, ética en la nueva economía, Big Data en la transformación de una empresa y el proyecto Pacyt.
Un intenso programa de exposiciones, debates y almuerzos temáticos, tendrá lugar el próximo 28 de agosto en la nueva versión de EREDE 2018, el Encuentro Regional de la Empresa organizado por Irade, que este año espera convocar a 800 personas, principalmente representantes del sector privado de la región.
El lema “Sin Límites” de esta edición, explica el Presidente de Irade, Eduardo Abuauad, obedece a la necesidad de observar y comprender los cambios, para dar respuestas nuevas, que rompan paradigmas: “Derribar barreras nos permite mirar el mundo y ampliar el horizonte, no solo en las relaciones comerciales, sino también en la incorporación de nuevos estándares propios de las empresas “world class”, que nos invitan a asumir desafíos de eficiencia en un marco de sostenibilidad e inclusión.”
“Todos queremos que Chile de un salto de desarrollo, pero ¿cómo vamos a alcanzar a las potencias actuales? ¿Seguiremos un camino que parece exitoso, pero que ha tenido como consecuencias efectos en el medio ambiente, que ha generado desconfianza en las personas, que ha aislado todo aquello que parece diferente? Creo que es el momento de revisar la hoja de ruta, marcar el destino, y buscar una senda distinta”, añade Abuauad.
Tres bloques
El programa, que se extenderá durante toda la jornada, considera la participación de 15 expositores divididos en tres bloques: ‘Empresas en las grandes ligas’; ‘Viva la diversidad en la empresa’ y ‘Aprendizaje colectivo en la era del Big Data’ además de cuatro almuerzos temáticos.
Entre los invitados figura el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien se referirá a ‘Economía: riesgos, expectativas y realidad’; seguido del ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y abordará ‘Las empresas en el Chile que soñamos’
Luego se encuentran confirmados para el panel “Empresas en las Grandes Ligas” la gerente general de Buses Hualpén Mónica Álvarez, el gerente comercial y asuntos corporativos de Arauco Charles Kimber, el gerente general de Unilever, Hans Eben y el empresario Nicolás Ibáñez. El panel está orientado a dialogar sobre los estándares de las empresas de clase mundial del siglo XXI.
El segundo panel se titula “Viva la Diversidad”, y tiene como foco la inclusión desde una perspectiva amplia, mostrando cómo el aporte de distintas miradas enriquece la capacidad de una organización de responder a nuevas exigencias. El panel lo componen María Ximena Rivas, asesora en Discapacidad ministerio de Desarrollo Social; María Olivia Recart, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de BHP Minerals Americas, y Alessia Injoque, ejecutiva Cencosud.
Finalmente, con la conferencia de César Hidalgo se abordará el tema de las “Tecnologías de alto impacto”, donde se analizará cómo las nuevas herramientas cambian todas nuestras acciones cotidianas, desde la comunicación hasta la producción o la seguridad de una organización. Se espera la participación de Sebastián Piñera, Presidente de la República, quien nos acompañará en las conclusiones del evento.
El encuentro de este año espera ofrecer relatos inspiradores, que muestren cómo es posible abrir la perspectiva para encontrar soluciones transformadoras. “El llamado es a atrevernos a pensar en grande, a caminar como habitantes de un mundo hiperconectado, a diseñar y rediseñar empresas asumiendo retos globales. Un desafío potente, urgente y real. Un nuevo camino, un cambio de switch, pero sobre todo, una oportunidad para colaborar, aprender y crecer”, agrega Abuauad.