1 – Las remuneraciones: Formas, Protección y Cálculos
– Igualdad de Remuneraciones entre hombres y mujeres (Ley 20.348 de 2009): Efectos en las políticas de personal, diferencias objetivas de remuneraciones no consideradas arbitrarias por la nueva ley, diferencias que conforme a la nueva ley configuran actos de discriminación que son denunciables ante los juzgados del trabajo, procedimientos de reclamación del personal y el Reglamento Interno, Fiscalización de la Dirección del Trabajo.
– Concepto de Sueldo Base, modificado por la Ley 20.281, sus efectos
– El ingreso mínimo mensual (Jornada completa, jornada parcial)
– Derecho a la semana corrida, ampliado por Ley 20.281, sus efectos
– Presunción legal de cumplimiento de jornada de trabajo para personal regido por inciso segundo del artículo 22 del Código del Trabajo y efectos de dicha presunción
– Cálculo sencillo de la remuneración bruta a partir de la renta líquida
– Ítemes que no tienen el carácter de remuneración
– La gratificación: voluntaria, convencional, legal
– Nuevas obligaciones de la empresa: a) Nuevo devengamiento de las comisiones y prohibición de devolución, b) Nuevo anexo a la liquidación de remuneraciones, c) Prohibiciones de suscripción de pagarés, d) Presencia de instrumentos colectivos, e) Vigencia de nuevas obligaciones
– Las comisiones y otras formas de remuneración variable.
– Las horas extraordinarias: base de cálculo legal, requisitos, límites y formalidades
– Las remuneraciones y cotizaciones durante la reincorporación parcial de la trabajadora con ocasión del Permiso Postnatal Parental
– Las remuneraciones durante vacaciones. Los subsidios por licencia médica y las remuneraciones esporádicas.
– Las asignaciones familiares
– Descuentos de las remuneraciones: obligatorios, voluntarios, prohibidos
– Inembargabilidad de las remuneraciones
– Las formas y períodos de pago
2 – Aspectos previsionales y tributarios de las remuneraciones
– Imponibilidad de las remuneraciones y las cotizaciones previsionales obligatorias
– Fechas de declaraciones y pago de cotizaciones previsionales
– Tributación de las remuneraciones e ingresos no renta
– Cotizaciones previsionales voluntarias y franquicias tributarias asociadas a su cálculo
– Remuneraciones accesorias pagadas con retraso (gratificaciones y otras)
– Fiscalizaciones FONASA. Atribuciones y sanciones.
– Competencia y fiscalizaciones de las Inspecciones del Trabajo
|