SEMINARIO – PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE PRESUPUESTOS Una herramienta de gestión

Viernes 19 y Sábado 20 de Abril de 2013

OBJETIVOS

– Brindar los elementos conceptuales y prácticos necesarios para poder elaborar presupuestos y realizar su posterior análisis, visualizando a esta herramienta como un elemento fundamental de planificación y de control de gestión.

– Analizar los elementos del entorno que resultan fundamentales para el desarrollo de la organización.

DIRIGIDO A

Jefes de Planificación, jefes y encargados de presupuestos, analistas presupuestarios, encargados de control de gestión, jefes de finanzas y administración.

CONTENIDO

1 – Importancia de la PlanificaciónLa Primacía de la función Planificación- La Planificación como base del Control de Gestión- Beneficios de la Planificación- Desarrollando la capacidad de adaptación al cambio- Mayor preparación para enfrentar la turbulencia del entorno.

2 – Plan estratégico y Presupuestos

Revisión del Plan Estratégico

Elementos del Plan Estratégico

Filosofía Organizacional

– Cultura Organizacional

– Misión

– Objetivos

– Políticas

– Planes

– Unidades Estratégicas de Negocios

– Factores Críticos de Éxito

– Presupuestos

– Relación del Plan Estratégico con el Presupuesto

3 – Presupuesto de Ventas

El pronóstico de Ventas

– El sector Industrial

– Las tendencias macroentorno

– microentorno

– El Juicio Directivo

– El aporte del personal del area comercial

– Formulación del presupuesto de Ventas – Corporativo – por Unidades

– Estratégicas de Negocios

4 – Presupuesto de Costo de Ventas

Los elementos del costo

– El subpresupuesto de Materias Primas Directas

– El Subpresupuesto de Mano de Obra Directa

– El Subpresupuesto de Costos Indirectos de Fabricación

– El presupuesto integrado de Producción

– Bases para la determinación del presupuesto de Costo de Ventas

5 – Presupuesto de Gastos de Administración y Ventas.

Presupuesto de Gastos de Administración

– Definiendo la estructura de Gastos de Administración

La estructura óptima de Gastos de Administración

– Elementos a considerar en la formulación del Presupuestos de Gastos de Administración

Formulación del Presupuestos de Gastos de Administración

El Presupuesto de Gastos de Ventas

– Definición de Estructuras

– Variables relevantes en su definición

– Tipos de Gastos de Ventas

– Formulación de Presupuestos

6 – Presupuestos de Inversión

7 – Proyecciones y Control de Presupuestos

RELATOR

jg-fuenzalida Juan Gabriel Fuenzalida Luque

Gerente General de Leverage Consultores Group.

– Rector y Representante Legal de la Sociedad Educacional Miguel de Cervantes S.A

Master en Dirección de Administración y Finanzas (IDE-CESEM, España)

– Diplomado en Gestión y Estrategia Financiera, Universidad de Chile

– Auditor, Universidad de Santiago de Chile

– 21 años de experiencia académica en Instituciones Estatales y Privadas como profesor titular y examinador en áreas de administración y finanzas.

– Se ha desempeñado como ejecutivo en áreas de administración y finanzas en empresas industriales, comerciales y de servicios.

– Relator de IRADE de temas de su especialidad.

INFORMACIÓN GENERAL

Duración

12 horas

Fecha y horario
Viernes 19 y Sábado 20 de Abril de 2013 Viernes 9:00 a 13:00 y 15:00 a 19:00 hrs.Sábado 9:00 a 13:00 hrs.Incluye almuerzo y coffee – breakWi-Fi disponibleEstacionamiento gratuito, con cupos limitados en Salas 34 Concepción.

Certificado
Se otorgará certificado de asistencia de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.
Lugar
Auditorio IRADE, Chacabuco # 278 Concepción.
Valor
Socios IRADE $ 120.000.-No Socios $ 150.000.-
Plazo límite de Inscripción
Miércoles 17 de Abril de 2013
Nombre OTEC
IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC
76.593.170-3
Código Sence
12.37.7734.95 Actividad de Capacitación autorizada por el Sence para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono : (41) – 2747405

e-mail : capacitacion@irade.cl

Inscripciones : Sra. Claudia Jaña V.

Sitio Web : irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.