SEMINARIO Aplicacion Práctica RENTA 2013

Viernes 8 y sábado 9 de marzo de 2013

Incluye Reforma Tributaria Ley Nº 20.630, de 27.09.2012

OBJETIVOS

Determinar las bases imponibles de los distintos impuestos a la renta de declaración anual de personas naturales, sociedades de personas y sociedades anónimas. Utilización de las rebajas y créditos por incentivo al ahorro, adquisición de viviendas, pago de intereses por créditos hipotecarios, Ahorro Previsional Voluntario. Aplicar correctamente la tributación de retiros de A.P.V., Excedentes de Libre Disposición en A.F.P. y Depósitos convenidos con el empleador.

Evitar inconsistencias en la revisión computacional que efectúa el S.I.I.

DIRIGIDO A

Contadores, Auditores, Abogados, Ingenieros civiles y comerciales, asesores y
analistas tributarios.

TÉCNICAS METODOLOGÍAS:

Explicación teórica y doctrinaria de las normas legales involucradas. Análisis de casos prácticos. Desarrollo de laboratorios y ejercicios prácticos

PROGRAMA

1 – NOVEDADES PARA EL AÑO TRIBUTARIO 2013Nueva Tasa de 1ª Categoría (20%) y su incidencia en el crédito contra el Global Complementario o Adicional.- Casos en que se aplica Tasa del 18,5% a rentas obtenidas en el año 2012.

– Nueva modalidad de reliquidación del Impuesto único de 2ª Categoría en el caso de dos o más empleadores simultáneos.

– Opción de reliquidar anualmente el impuesto único de 2ª Categoría a fin de obtener la devolución del impuesto retenido en exceso. Rentas mensuales de monto variable; rentas en sólo una fracción del año, etc.

– Nuevo crédito contra impuesto único de 2ª Categoría y Global Complementario por gastos de estudio y escolaridad.

– Nuevas normas de crédito contra Global Complementario por donaciones para fines sociales.

– Modificaciones al crédito contra el impuesto de 1ª Categoría por inversiones en investigación y desarrollo.

– Nuevas normas tributarias para retiros de APV, de la cuenta de ahorro voluntario (CAV) y del APV destinado a pólizas de seguro de vida e invalidez con ahorro.

– Nuevas Declaraciones Juradas y modificaciones a las preexistentes.

– Modificaciones al Formulario 22.

2 – PRINCIPALES MODIFICACIONES AL IMPUESTO A LA RENTA VIGENTES A CONTAR DEL 01.01.2013 (REFORMA TRIBUTARIA LEY Nº 20.630, DE 27.09.2012)

Disminución de la escala de tasa del impuesto único de 2ª Categoría y Global Complementario.

– Nuevo régimen tributario para la enajenación de derechos sociales.

– Nuevas normas aplicables a la enajenación de bienes raíces agrícolas y no agrícolas.

– Nuevo régimen tributario de los gastos rechazados y pagados durante el ejercicio.

– Nuevo régimen tributario de los retiros presuntos y de los préstamos a los socios.

– Tratamiento tributario del Goodwill y del Badwill.

– Limitación al PPUA y al Crédito de 1ª Categoría.

– Restricciones y límites al régimen de renta presunta del transporte de pasajeros.

3 – DETERMINACION DEL IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORIA

Agregados a la utilidad del balance.

– Deducciones a la utilidad del balance. Situación especial de la depreciación acelerada.

– Determinación de la Base Imponible de 1ª Categoría.

– Cálculo del impuesto de 1ª Categoría y del monto de su provisión.

– Créditos contra el impuesto de 1ª Categoría. Situación especial del Impuesto Territorial.

– Impuesto de 1ª Categoría determinado.

– Imputaciones al pago del impuesto de 1ª Categoría.

– Remanente del crédito por impuesto de 1ª Categoría no aprovechado en el Global Complementario.

– Pago provisional por impuesto de 1ª Categoría correspondiente a utilidades absorbidas por pérdidas.

4 – DETERMINACION DEL IMPUESTO UNICO DEL 35% QUE GRAVA LOS GASTOS RECHAZADOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS Y SOCIEDADES POR ACCION (SpA)

Determinación de la Base Imponible: Gastos rechazados; Retiros presuntos; Préstamos a accionistas de S.A. cerradas.

– Cálculo del impuesto.

– Créditos contra el impuesto. Gastos rechazados provenientes de otras sociedades.

5 – DECLARACIÓN DEL IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO Y ADICIONAL

Retiros efectivos y presuntos de empresas de 1ª Categoría.

– Dividendos y otras cantidades distribuidas por sociedades anónimas y SpA.

– Gastos rechazados y pagados en el ejercicio.

– Actividades sujetas a rentas presuntas.

– Rentas de 1ª Categoría determinadas por contabilidad simplificada.

– Honorarios de profesionales y socios de sociedades de profesionales.

– Rentas de capitales mobiliarios y ganancias de capital. Excedente de Libre Disposición en AFP, afecto a Global Complementario.

– Rentas exentas de Global Complementario. Límite exento del Excedente de Libre Disposición en AFP

– Sueldos y otras rentas afectas al impuesto único de 2ª Categoría.

– Rebajas a la renta bruta global.

– Impuestos de 1ª Categoría y Territorial pagados en el ejercicio anterior.

– Pérdidas en inversiones en capitales mobiliarios y en rentas del artículo 17 Nº 8.

– Base Imponible del Impuesto Adicional.

– Dividendos e intereses por créditos hipotecarios. (Art. 55 bis)

– Ahorro Previsional Voluntario (APV) (Art. 42 bis inciso 1º e inciso 2º)

– Base Imponible de Global Complementario y cálculo del impuesto.

– Créditos contra el Impuesto Global Complementario.

– Crédito o Débito por Ahorro Neto Anual positivo o negativo (Art. 57 bis).

6 – EJERCICIOS, LABORATORIOS Y CASOS PRÁCTICOS

RELATOR

leonel_gonzales Leonel González Silva
Contador. Auditor Tributario.
Consultor de Empresas.Co-autor de diversas obras técnicas..

INFORMACIÓN GENERAL

 

Duración

12 horas

Fecha y horario
Viernes 8 y Sábado 9 de Marzo 2013Viernes de 10:00 a 13:30 y 15:00 a 19:30 hrs. y Sábado de 9:00 a 13:00 hrs.Incluye almuerzo y coffee – breakWi-Fi disponibleEstacionamiento gratuito, con cupos limitados en Salas 34 Concepción.
Certificado
Se otorgará certificado de asistencia de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80 % de las horas de clases programadas.
Lugar
Auditorio IRADE Chacabuco # 278 Concepción.
Valor
Socios IRADE $ 128.000.-No Socios $ 160.000.-
Plazo límite de Inscripción
Miércoles 6 de Marzo de 2013
Nombre OTEC
IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC
76.593.170-3
Código Sence
12.37.7731.49 Actividad de Capacitación autorizada por el Sence para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono : (41) – 2747405

e-mail : capacitacion@irade.cl

Inscripciones : Sra. Claudia Jaña V.

Sitio Web : irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.