Planificación Integrada de Negocios Integrated Business Planning IBP

 

03 y 04 de Diciembre de 2013

DESCRIPCIÓN

Los participantes podrán analizar las tendencias en la cadena de valor para planificar la demanda de los distintos segmentos de mercado, aplicando métodos matemáticos de pronósticos de demanda y planificación integrada de la red logística, sincronizando las diferentes áreas de la empresa en función de las restricciones y variabilidades actuales y futuras para satisfacer las necesidades de los clientes. También podrán identificar los errores más frecuentes de la gestión de inventarios, analizar las limitaciones del proceso de Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP), limitaciones del margen de contribución y comprender las ventajas de la Planificación Integral del Negocio.

DIRIGIDO A:

Gerentes Generales, Gerentes de Finanzas, Gerentes Corporativos de Supply Chain, Gerentes Comerciales, Gerente de Abastecimiento, Gerentes de Operaciones, Gerentes de Logística, ejecutivos y profesionales de dichas áreas, responsables de la Planificación de las Operaciones y de Finanzas.

TÉCNICAS METODOLOGÍAS:

Clases expositivas con activa participación de los alumnos, análisis de casos y desarrollo de talleres prácticos en clase.

PROGRAMA

1 – Tendencias en PlanificaciónModelo integrado de gestión de demanda2 – Segmentación estratégica de Clientes Atributos de valor Menúes de Servicios Diferentes métodos de Análisis Conjunto Pricing basado en Valor.3 – Planificación de la Demanda ¿Qué es planificación de la demanda? Análisis de excepciones estadísticas en planificación de la demanda Algunos métodos matemáticos de planificación de la demanda4 – Gestión de Inventarios Errores más frecuentes en la gestión de inventarios Aspectos tácticos en la gestión de los inventarios Modelos clásicos de inventarios Reposición de ítems con oportunidades de coordinación Modelos avanzados de inventarios5 – ¿Qué es el proceso de planificación de ventas y operaciones (S&OP) y qué relación tiene con la estrategia?Limitaciones del proceso de planificación de ventas y operaciones (S&OP)

6 – Planificación integral del negocio (IBP)

Optimización de la rentabilidad de la empresa (Opportunity Value versus Margen de Contribución)

Desarrollo de un modelo IBP a nivel estratégico

Desarrollo de un modelo IBP en una empresa papelera

Desarrollo de casos

RELATOR

raimundo Raimundo Veloso Valenzuela

Ingeniero Civil, Universidad de Concepción.

Consultor en Logística, Partner de la empresa KOM International en proyectos de Demand Chain Management.

Actualmente participa en proyectos en las empresas Compañía SudAmericana de Vapores, Socofar, Ministerio de Transportes y de Economía, Copeval, en las áreas de Planificación Estratégica, Demand Planning, segmentación basado en valor, diseño de centros de distribución, gestión avanzada de bodegas, desarrollo de sinergias logísticas entre empresas, gestión estratégica de abastecimiento, costeo avanzado de procesos (ABC) y gestión de actividades (ABM), y sistemas de reposición de stocks.

En distintos períodos ha sido profesor de pregrado y postítulo en las Universidades de Chile, de Concepción, Federico Santa María, Del Desarrollo y San Sebastián.

INFORMACIÓN GENERAL
Duración

16 horas

Fecha y horario
martes  3 y miércoles 4 de diciembre de 2013 09:00 a 13:00 y 14:30 a 18:30 hrs.

  • Incluye almuerzo y coffee – break
  • Wi-Fi disponible

Estacionamiento gratuito con cupos limitados, Salas 34 Concepción

Certificado
Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.
Lugar
Auditorio IRADE, Chacabuco # 278, Concepción.
Valor
– Socios IRADE $ 128.000.- No Socios $ 140.000.-
Plazo límite de Inscripción
Jueves 28 de noviembre
Nombre OTEC
IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC
76.593.170-3
Código Sence
12.37.7729-18 Actividad de Capacitación autorizada por el Sence para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.
CONSULTAS E INSCRIPCIONES
Teléfono : (41) – 2747405
e-mail : capacitacion@irade.cl
Inscripciones : Mónica Salazar I.
Sitio Web : irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.