30 de marzo y 6 de abril
Inscripción en línea ConsultasLa gestión de las organizaciones tanto en el ámbito interno como en su relación con el entorno resulta cada vez más compleja. Los entornos en permanente cambio han demandado una capacidad extraordinaria para adaptarnos y modificar tecnologías, estrategias, objetivos, estructuras, formas de trabajar, roles, entre otros. Es por esto que se hace cada vez más importante generar espacios de conversación que impulsen la colaboración efectiva y faciliten acuerdos, la toma de decisiones y la coordinación de acciones entre los diferentes actores de las organizaciones.
En este marco, la disciplina de la Facilitación, entendida como una forma de acompañar procesos y “hacerlo fácil”, se encuentra y se complementa con técnicas y herramientas que se enmarcan en las llamadas metodologías ágiles, las cuales impulsan la colaboración, la mejora continua, la reflexión y el aprendizaje, y juntos surgen como un camino posible para mejorar las coordinaciones y acompañar los procesos de cambio que las organizaciones han estado viviendo el último año.
El taller cuenta con 6 horas y se impartirá de forma remota en 2 jornadas de 3 horas cada una.
El objetivo del taller es conocer algunas competencias claves para la Facilitación de procesos grupales en organizaciones, además de poner en práctica algunas herramientas enmarcadas en la agilidad, las cuales tienen alta eficacia tanto en el trabajo presencial como en el remoto.
Oriana Salazar
Bióloga, Master en Dirección y Desarrollo de Servicios (MDS) de la Escuela de Negocios , Universidad Adolfo Ibáñez. Facilitadora acreditada por RedZebra y Creative Certificated Program. Coach Ontológico certificado por Newfield Network, con especialización en Cuerpo y Movimiento. Certificada en Metodología Disc . Certificada en conversaciones colaborativas y transformación cultural, Instituto Matriztico. Consultora en diseños estratégicos de procesos participativos y de relacionamiento comunitario. Especialista en gestión de conflictos socioambientales. 25 años de experiencia laboral.
Constanza Huerta
Coach Ontológico certificado por Newfield Consulting. Practitioner Certificada en Points of You. Certificación en Facilitación Profesional CES, UAI. Facilitadora en metodologías de trabajo colaborativo y en metodologías de aprendizaje experiencial. Agent Explorer en Lean Change Management 3.0.
Luis Saavedra:
Coach ontológico y Consultor con más de 20 años de experiencia. Experto en facilitación de metodologías de aprendizaje experiencial, emprendimiento y outdoor training. Facilitador en metodologías de trabajo colaborativo. Facilitador en Lego Serious Play. Facilitador Visual. Egresado en formación de facilitador en Biodanza. Liberating structures Practitioner. Collaboration Superpowers Practitioner.
30 de marzo y 6 de abril 2021, 10:30 – 13:30 hrs.
Se otorgará certificado de participación del CES UAI a quienes lo requieran y cumplan con un 80% de asistencia.
Streaming, Zoom Pro
$150.000
20% descuento Socios IRADE