POWER BI & DATA ANALYTICS

Junio: 01, 03, 04, 07, 09, 11, 14, 16, 18 y Julio: 05, 07, 09

Inscripción en línea Consultas

DESCRIPCIÓN

Como una forma de adaptarse a los avances del mundo empresarial, Microsoft ha incorporado nuevas herramientas de inteligencia de negocios (BI), que se utilizan para trabajar y generar informes con grandes volúmenes de datos, también llamados “Big Data”.

Al finalizar el curso, el participante será capaz de aplicar las herramientas de “Inteligencia de Negocios” Power BI en la administración y generación de informes, resúmenes gráficos y cuadros de mando con grandes volúmenes de datos a través de los cuales podrá detectar riesgos y tomar decisiones en forma segura, rápida y eficiente, desde cualquier PC, Notebook, Smartphone o Tablet.

OBJETIVOS

Aplicar las herramientas de Power BI en la administración y generación de informes, resúmenes gráficos y visualizaciones con grandes volúmenes de datos.

MÓDULOS DEL CURSO

  1.     Identificar la arquitectura y el entorno del trabajo en la Inteligencia de Negocios – BI.

1.1.   Introducción a las soluciones BI

1.2.   Conceptos y aplicaciones a la inteligencia empresarial y análisis de datos

1.3.   Introducción a la visualización de datos

1.4.   Herramientas de Microsoft para autoservicio de BI

1.5.   Power BI y sus elementos de software

1.6.   El servicio Power BI

1.7.   Proceso ETL

  1.     Usar las herramientas de Power BI para la extracción y carga de datos.

2.1.   Conexión a datos mediante Power BI Desktop.

2.1.1.     Importación datos desde Excel

2.1.2.     Importación datos desde archivos de texto txt y csv

2.1.3.     Importación datos desde Access

2.1.4.     Importación datos desde la Web

  1.     Utilizar las herramientas de PowerBI para el modelado de datos.

3.1.   Manejo de relaciones

3.2.   Normalización de datos

3.3.   Tablas de dimensión y tablas de hecho

3.4.   Editar y modificar las relaciones

  1.     Utilizar las herramientas de Power BI para la transformación de datos.

4.1.   Uso de Power Query para la transformación de datos

4.1.1.     Consultas de escritorio de Power BI.

4.1.2.     Dar forma a los datos usando lenguaje M

4.1.3.     Realizar cálculos en la Query

4.1.4.     Limpieza y Transformación de datos extraídos desde excel u otro origen

4.1.5.     Integración de datos

4.1.6.     Reordenación avanzada de datos con Power Query

4.1.7.     Mantener los datos actualizados en Power BI Desktop

4.1.8.     Columnas condicionales

4.1.9.     Columnas personalizadas

  1.     Realizar cálculos con DAX (Data Analysis Expressions).

5.1.   Creación de Cálculos y Medidas

5.2.   Lenguaje DAX

5.2.1.   Tipos de Cálculos DAX

5.2.1.1.  Funciones de agregación

5.2.1.2.  Funciones de recuento

5.2.1.3.  Funciones lógicas

5.2.1.4.  Funciones de texto

5.2.1.5.  Funciones de fecha

  1.     Crear informes y Dashboards con Power BI.

6.1.   Uso de gráficos

6.2.   Uso de tarjetas

6.3.   Uso de tablas

6.4.   Uso de matrices

6.5.   Uso segmentación de datos

DOCENTE

Alvaro Velásquez Bazaes

Ingeniero de Ejecución Mecánico Universidad de Magallanes (Punta Arenas), segundo año de doctorado en el laboratorio del Instituto de Física Nuclear de Orsay (I.P.N) Servicio de Bajas Temperaturas Aplicadas a usos Médicos. Tema: Optimización de Sistemas a bajas temperaturas PARIS – FRANCIA, Master en Energía y Mecánica en el Institut National Polytechnique de Lorraine Tema: Simulación optimización de procesos industriales (I.N.P.L.) FRANCIA.

Áreas de Competencias 

Ingeniería del Conocimiento e Ingeniería Educativa. Elearning /Diseño instruccional. Business Intelligence, Big Data, Data Analytics, Predictive Analytics.

 

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 24 horas
Fecha y Horario:

Junio: 01, 03, 04, 07, 09, 11, 14, 16 y 18

Julio: 05, 07 y 09

2 horas por día.

Entre 16.00 y 18.00 hrs.

Certificado:

Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.

Modalidad:

Clases en vivo vía streaming, Zoom Pro.

Valor:

No Socios: $ 198.000

Socios: $ 148.800

20 cupos máximo. Se asignarán cupos por orden de inscripción al mail capacitacion@irade.cl o en el link del curso en www.irade.cl

Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3