CONTEXTO
Con base en las constantes implementaciones y adecuaciones de la Dirección del trabajo para dar respuestas en el contexto actual de pandemia, el personal debe estar en constante capacitación en el uso de nuevas tecnologías y sus aplicaciones en el quehacer diario de una empresa.
OBJETIVO
Entregar conocimiento teórico y elementos prácticos acerca de la modernización de la Dirección del Trabajo, con especial énfasis en las nuevas obligaciones que surgen para el empleador, tanto a nivel de gestión de recursos humanos como en los procesos de fiscalización.
DIRIGIDO A
Gerentes, jefes de personal, encargados de recursos humanos, contadores y profesionales del área.
TEMARIO
- ¿Qué es la Dirección del Trabajo?
- Estructura organizacional
- Funciones y atribuciones de la Dirección del Trabajo.
- Rol de los Inspectores del Trabajo.
- Interpretación de la normativa laboral
- Fiscalización y aplicación de multas.
- Nueva obligación de registro electrónico en el Portal Mi DT
- Obligación de registro de contratos de trabajo.
- Obligación de registro del término de la relación laboral.
- Comunicación electrónica entre la Dirección del Trabajo y los empleadores.
- Proceso online de fiscalización.
- Principios generales del proceso.
- Deber de registrar una dirección de correo electrónico.
- Acceso de la Dirección del Trabajo a la información laboral del empleador.
- Sistema electrónico de denuncias, fiscalizaciones y pronunciamientos.
- Refuerzo del diálogo entre empleadores y trabajadores
- Proceso de mediación en el Código del Trabajo.
- Mediación voluntaria solicitada por las partes.
- Mediación voluntaria de oficio por parte de la Dirección del Trabajo.
- Multas: procedimientos de reclamación y mecanismos alternativos de cumplimiento
- Reconsideración administrativa de la multa.
- Sustitución de la multa
- Reclamación judicial
- Cercanía de la Dirección del Trabajo con los actores del mundo laboral
- Consultas públicas sobre los pronunciamientos de la Dirección del Trabajo
- Unidad de atención a las Micro, pequeñas y medianas empresas.
- Bonus Track: Solicitud de término de la calificación de las empresas como único empleador.
METODOLOGÍA
Charla interactiva con los alumnos a través de plataforma Zoom, con apoyo de presentación y casos prácticos.
DOCENTE
Rodolfo Belmar
Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC. Magister en Derecho del Trabajo y Seguridad Social Universidad de Concepción. Curso litigación oral Acceso Capacita, California Western School of Law, San Diego, CA. Programa Internacional Diplomado en administración de negocios para Abogados Incae Business School. Costa Rica – USA. Asesor laboral para empresas en derecho individual y colectivo del trabajo.
Rodrigo Valdebenito N.
Abogado, Universidad Católica de Temuco. Asesor laboral para empresas en derecho individual y colectivo del trabajo, Relator en capacitaciones en temas de derecho laboral desde 2019.
CONSULTAS E INSCRIPCIONES
Teléfono: (41) – 2747416
e-mail:
capacitacion@irade.cl
Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl
La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.