Martes 26 y miércoles 27 de marzo
Inscripción en línea ConsultasA medida que los negocios en todo el mundo parecen ser más ágiles, reduciendo los riesgos y aprovechando las redes más amplias de conocimientos, no es de extrañar que la tendencia a la Subcontratación se haya disparado.
Subcontratación – la transferencia de trabajo a empresas externas – no es nada nuevo. La reciente encuesta de Deloitte Global Outsourcing Survey mostró que en los últimos años ha despegado, y se prevé una tendencia a seguir creciendo a tasas del 12-26%.
“La experiencia ha demostrado que muchos de los problemas de gestión de subcontratos surgen por la falta de, o las malas Prácticas de Gobernanza”.
En el entorno “Nacional de Producción y Mantenimiento Industrial” se tiene varios desafíos e interrogantes permanentes:
¿Qué procesos se deben gestionar en conjunto entre la empresa y sus proveedores de servicios? ¿Cómo establecer relaciones de largo plazo con empresas externas de modo de lograr buenos resultados financieros para las partes?; ¿Cómo integrar en la Cadena de Valor a empresas contratistas?; ¿Cómo asegurar la calidad de los trabajos?; ¿Cómo controlar los riesgos de la subcontratación?; ¿Cómo mejorar en forma permanente los servicios externos?
¿Cuál es la situación actual de la “Gestión de nuestros Contratos de Servicios de Producción y Mantenimiento? ¿Qué oportunidades tenemos de mejorar nuestros resultados?
Al termino del Taller los participantes serán capaces de:
Los participantes serán capaces de:
Intervenir en la cadena de valor y entorno organizacional del sistema de gestión de contratos para mejorar la productividad de la empresa.
Identificar los aspectos claves de la gestión de contratos.
Realizar una auto evaluación de benchmarking del nivel de madurez organizacional de acuerdo a mejores prácticas de gestión de contratos.
Elaborar un “Master Plan de Mejora de los Servicios focalizado en Aseguramiento de Calidad, Mejora Continua y Control de Riesgos del Negocio de los Contratos de Servicios vigentes”.
Sergio Cabrera Coronel
Ingeniero Civil Metalúrgico Mecánico Universidad de Concepción, Post Título en Gestión de Empresas y Desarrollo Organizacional, Universidad de Chile, Post Título en Estrategias y Control de Gestión, Universidad de Chile, Diploma en Gestión Gerencial, REDCOM – BDA CHILE, Coach Ontológico, Certificado por Newfield Chile KT Organizational Development Practitioner, Kepner Tregoe.
Lidero el desarrollo de empresas de servicios metalmecánicos en Codelco Chuquicamata, fue Gerente de Aseguramiento de Calidad en Bechtel Proyecto EPCM para BHP – Escondida.
Docente Dirección Estratégica UNAB
Facilitador permanente de IRADE integra el desarrollo de competencias de interacción humana con la mejora continua de procesos industriales
Consultoría: Focalizado en mejora de procesos, productividad y reducción de costos. Lidera Mejoras y Estabilización de Plantas, utilizando Técnicas de “Calidad, y Lean Thinking”. Utiliza diversas técnicas y dinámicas grupales que permiten integrar a los participantes creando sinergia para catalizar el conocimiento colectivo: Open Space, Future Search y Art of Hosting.
Coach Ejecutivo. Acompaña a Ejecutivos y profesionales en desarrollo de habilidades de interacción humana, resolución de conflictos y mejora prácticas de gestión.
Facilitador Permanente de IRADE: Integra competencias técnicas y habilidades blandas para generar desarrollo de equipos: Reducción de Costos y Productividad, Liderazgo y Productividad, Implementación de 5 S. Visión Compartida, Lean Thinking.
Ha trabajado en empresas Chilenas y Transnacionales, en áreas de gestión industrial, producción, mantención, sistemas de calidad, construcción, asistencia técnica y comercial. ENAP, Codelco, ASMAR, Grupo IMSA de CV, Molymet, Molycop, SQM, Bechtel, Magotteaux.
26 de marzo de 09.00 hrs a 13.00 hrs, y 14:30 hrs. a 18.30 horas.
27 de marzo de 14:30 hrs. a 18.30 horas
Servicio de cafetería,
Almuerzo en Hotel Aurelio
Wi-Fi disponible.
Material didáctico.
Estacionamiento gratuito, para los primeros inscritos, con cupos limitados en Chacabuco 140 Concepción.
Se otorgará certificado de asistencia de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80 % de las horas de clases programadas.
VALOR: $410.000
SOCIOS IRADE:
1 INSCRITO : $328.000 c/u (20% dcto)
2 INSCRITOS : $307.500 c/u (25% dcto)
3 INSCRITOS : $265.800 c/u (35% dcto)
4 INSCRITOS : $225.500 c/u (45% dcto)
5 INSCRITOS O MÁS : $205.000 c/u (50% dcto)
NO SOCIOS
1 INSCRITO : $410.000 c/u
2 INSCRITOS : $328.000 c/u (20% dcto)
3 INSCRITOS : $287.000 c/u (30% dcto)
4 INSCRITOS : $246.000 c/u (40% dcto)
5 INSCRITOS O MÁS : $213.200 c/u (48% dcto)