5 de junio
Inscripción en línea ConsultasUsualmente cuando nos enfrentamos a un problema, lo solucionamos con las herramientas que estamos acostumbrados a utilizar. De esta forma, la mayoría de las veces realizamos un análisis superficial y encontramos las mismas causas raíces. Como consecuencia de esto nos incorporamos a un círculo vicioso donde no existe la mejora continua.
Mirar los errores como oportunidades entrega una perspectiva de valor para el crecimiento de las organizaciones y por ende la investigación de los incidentes debe ser tan robusta como el error lo amerite, de forma que el esfuerzo en la investigación y las medidas de control sean proporcionales al desperdicio ocasionado.
Las organizaciones deben asimilar que en cuanto más profundas se realicen las investigaciones, mejores medidas de control se podrán implementar y mejor rentabilidad podrá lograr el proceso. Como beneficio adicional, mejorarán las tasas de accidentabilidad, disminuirá la frustración del equipo que desarrolla la tarea, y la rutina de trabajo se transformará en algo transparente donde el profesional podrá enfocarse en lo importante y no solamente en lo urgente.
Este curso propone una mirada integrada a diversas herramientas, de las más utilizada en la industria y en la oficina, para la detección de desperdicios y tratamiento y priorización de oportunidades.
Al término del taller los participantes serán capaces de:
Los participantes serán capaces de:
Aprender a visualizar la cadena de valor del proceso y luego determinar cuáles aportan valor y cuáles no, con el fin de mejorar la rentabilidad de los procesos.
Incorporar nuevas metodologías para análisis de oportunidades de mejora.
Diseñar un mapa de gestión para las oportunidades que se presentan.
Carlos Muñoz Ortiz
Ingeniero Civil Químico Universidad de Concepción, Diploma Internacional en Gestión de Operaciones y Servicios Kaizen Lean, Kaizen Institute, Six Sigma Green Belt, kaizen Institute.
Jefe del área de Mejora Continua de Parés y Álvarez Ingenieros Asociados.
Facilitador interno para la implementación de Lean y Mejora Continua en Oxiquim y Parés y Álvarez.
He trabajado como Jefe de Planta, Jefe de Logística, Jefe de Mantención, Jefe de Adquisiciones y Jefe de Emergencias en Oxiquim, División Resinas. Como Ingeniero de producción en CAP Acero y como Ingeniero de Proyectos y Jefe de Proyectos en Parés y Álvarez.
Miércoles 5 junio
Servicio de cafetería,
Almuerzo ejecutivo en Hotel Aurelio
Wi-Fi disponible.
Material didáctico.
Estacionamiento sin costo, con cupos limitados, en Chacabuco 140 Concepción (Chacabuco, entre Serrano y Salas)
Se otorgará certificado de asistencia de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80 % de las horas de clases programadas.
VALOR: $348.000
SOCIOS IRADE:
1 INSCRITO: $278.400 c/u (20% dcto)
2 INSCRITOS: $261.000 c/u (25% dcto)
3 INSCRITOS: $225.620 c/u (35% dcto)
4 INSCRITOS: $191.400 c/u (45% dcto)
5 INSCRITOS O MÁS: $174.000 c/u (50% dcto)
NO SOCIOS
1 INSCRITO: $348.000 c/u
2 INSCRITOS: $278.400 c/u (20% dcto)
3 INSCRITOS: $243.600 c/u (30% dcto)
4 INSCRITOS: $208.800 c/u (40% dcto)
5 INSCRITOS O MÁS: $180.960 c/u (48% dcto)