Actualización Declaraciones Impuesto a la Renta Año Tributario 2019

13 y 14 de marzo 2019

Inscripción en línea Consultas

INTRODUCCIÓN

Tributación de los contribuyentes acogidos a los artículos 14 A y 14B de la Ley sobre Impuesto a la Renta (L.I.R.) y sus respectivos Registros de Rentas Empresariales (R.R.E.).

OBJETIVO GENERAL

Aplicación práctica de la tributación de los contribuyentes acogidos a los regímenes 14 A y 14 B de la L.I.R, sus registros, declaraciones juradas asociadas a cada régimen y el posible impacto de la ley de modernización tributaria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONTRIBUYENTES ACOGIDOS AL ART. 14 A:

  1. Determinación de la R.L.I.
  2. Confección del R.R.E.
  3. Declaraciones Juradas obligatorias
  4. Casos prácticos

CONTRIBUYENTES ACOGIDOS AL ART. 14 B:

  1. Determinación de la R.L.I.
  2. Confección del R.R.E.
  3. Declaraciones Juradas obligatorias
  4. Casos prácticos

TÉCNICAS METODOLÓGICAS

Explicación teórica y conceptual de las materias sustentada en el desarrollo de casos prácticos.

PROGRAMA

  1. RÉGIMEN DE RENTA ATRIBUIDA (ARTÍCULO 14 LETRA A):
    1. Determinación de la Renta Líquida Imponible de 1ª Categoría.
    2. Atribución de la renta a los socios o accionistas.
    3. Ejercicios prácticos sobre determinación e imputaciones que deben efectuarse a los registros:
      • RAP: Rentas atribuidas propias.
      • DDAN: Diferencia entre depreciación acelerada y normal.
      • REX: Rentas exentas e Ingresos No Constitutivos de Renta (INR)
      • STUT: Saldo total de utilidades tributables (Ex FUT)
      • SAC: Saldo acumulado de créditos (originados hasta el 31.12.2016 y desde el 01.01.2017)
      • Registro de Retiros en Exceso provenientes del 31.12.2014. Determinación e imputación.
      • FUNT generado por el pago del Impuesto Sustitutivo (IS).
      • Pago voluntario del Impuesto de Primera Categoría
      • Declaraciones Juradas obligatorias
      • Determinación de rentas tributables en los casos de término de giro.
  2. RÉGIMEN PARCIALMENTE INTEGRADO (ARTÍCULO 14 LETRA B):
    1. Determinación de la R.L.I. de 1ª Categoría.
    2. Determinación de la Rentas Afectas a Impuestos (RAI)
    3. Normas sobre imputación de retiros y dividendos.
    4. Ejercicios prácticos sobre determinación e imputaciones que deben efectuarse a los siguientes registros:
      • RAI: Rentas afectas a impuestos finales (Global Complementario y Adicional)
      • DDAN: Diferencia entre depreciación acelerada y normal (Ex FUF)
      • REX: Rentas exentas, Ingresos no constitutivos de renta (INR) y FUNT originado en el pago del Impuesto Sustitutivo (IS).
      • SAC: Saldo acumulado de créditos (originados hasta el 31.12.2016 y desde el 01.01.2017) Sujetos a restitución y no sujetos a restitución.
      • STUT: Saldo total de utilidades tributables (Ex FUT)
      • Registro de retiros en exceso provenientes del 31.12.2014 (Determinación e imputación)
      • Pago voluntario del Impuesto de Primera Categoría
      • Declaraciones Juradas obligatorias
      • Determinación de rentas tributables en los casos de términos de giro.
  3. INCENTIVO A LA REINVERSION DE UTILIDADES (ART. 14 TER C):
    1. Requisitos, topes de ingresos y otros.
    2. Tope máximo de la franquicia, consistente en una deducción de la R.L.I. de 1ª Categoría.
    3. Efectos en empresas acogidas al régimen de renta atribuida.
    4. Efectos en empresas acogidas al régimen parcialmente integrado.

DOCENTE

José Orellana Muñoz

Docente recomendado por don Leonel Gonzalez Silva, quien anteriormente realizaba estos cursos en IRADE.

Contador Auditor, Magíster en Planificación y Gestión Tributaria y Magíster en Contabilidad y Auditoría de Gestión de la Universidad de Santiago de Chile, asesor tributario y contable, docente de post grado en materias tributarias y contables, miembro del Instituto Chileno del Derecho Tributario (ICHDT) y de la International Fiscal Association (IFA).

Socio tributario en las sociedades CONTAX SpA, dedicada a las asesorías tributarias y contables  y socio en WDO Chile SpA, dedicada al asesoramiento en gestión empresarial (Reorganizaciones empresariales, Due Diligence legal y tributario, defensas tributarias, constitución y disolución de sociedades).

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 12 horas
Fecha y Horario:

Miércoles 13 marzo: 09:00 a 13:00 hrs y 14:30 a 18:30 hrs.

Jueves 14 marzo: 09:00 a 13:00 hrs.

Cupos Limitados.

Incluye:

Servicio de cafetería.

Wi-Fi disponible.

Carpeta con material didáctico.

Certificado:

Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.

Lugar: Hotel Araucano
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a gerencia@capacitacion.irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación.
Valor:

Empresas y particulares: $ 390.000

Ex Alumnos curso Declaración renta 2017 y 2018

Inscripciones hasta el 15 de febrero

30% descuento: $ 273.000 + Beca curso de 8 horas a elección en IRADE durante 2019. (valor tope $300.000)

Socios IRADE:
20% descuento: $ 312.000
30% descuento: 3 o más participantes de una misma empresa.

No Socios
10% descuento: 3 o más participantes de una misma empresa.

Los descuentos no son acumulables.
Inicio de curso se confirma con 20 inscritos.

Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3