Situación de los Gastos Rechazados, Impuestos Finales a la Renta

13 de diciembre

Inscripción en línea Consultas

DESCRIPCIÓN

En un contexto de permanentes cambios en la tributación a nivel de las empresas y de las personas, los GASTOS RECHAZADOS representan un aspecto significativo en cuanto a su alcance en la determinación del impuesto tanto de la primera categoría así como de los impuestos finales (IGC e IA).

Es así que en este sentido y teniendo en consideración que su correcta aplicación cumple un rol fundamental, la reforma tributaria incorporada por la Ley 20.630 del 27 de septiembre de 2012, introduce importantes cambios mediante la modificación del artículo 21 de la LIR y posteriormente mediante la ley N° 20.780 del 29 de septiembre de 2014 y Ley N° 20.899 del 08 de febrero de 2016.

Dado lo anterior, para los profesionales relacionados con la generación de la contabilidad, de la gestión contable y financiera, asesores en materia tributaria y directivos, resulta indispensable conocer y aplicar correctamente los alcances de los últimos cambios de la legislación en materia de gastos llevados a cabo por las empresas, en la determinación del impuesto a la renta.

DIRIGIDO A

Contadores, Contadores Auditores, Abogados y otros profesionales relacionados con la contabilidad y la tributación de las empresas y personas, además de directivos y ejecutivos que de alguna u otra manera se encuentran relacionados con la gestión y control de los gastos.

OBJETIVOS

  • Analizar la situación de los gastos rechazados en cuanto a su relación con los Impuestos Global Complementario e Impuesto Adicional (inciso 3°del artículo 21 LIR).
  • Analizar la situación de los gastos rechazados en cuanto a su imputación en los registros de rentas afectas a impuestos finales y otros registros.
  • Analizar la situación de los gastos rechazados en cuanto a su defensa ante el SII, ya sea en instancia administrativa así como en sede judicial (justificación de los gastos).

PROGRAMA

  1. IMPUESTOS FINALES A LA RENTA
    • Concepto de Impuesto Global Complementario
    • Concepto de Impuesto Adicional
  2. DETERMINACIÓN DE LOS IMPUESTOS FINALES A LA RENTA
    • Formulario 22 de Declaración y Pago Anual a la Renta
    • Atribución de los gastos rechazados al Impuesto Global Complementario
    • Atribución de los gastos rechazados al Impuesto Adicional
    • Impuesto Adicional (10%) por gasto rechazado
    • Situación de los créditos por gasto rechazado
    • Notificación de los gastos rechazados
    • Ejemplos de gastos rechazados atribuibles
  3. Defensa de los Gastos Rechazados ante el SII en instancia administrativa así
    como en sede judicial

    • No atribución de los gastos rechazados
    • Ponderación de los gastos rechazados
    • Procedimientos y Jurisprudencia
    • Ejemplos prácticos

DOCENTE

Oscar Osvaldo Venegas González

Contador Auditor y Licenciado en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Concepción. Magister en Tributación y Post Título en Normas Internacionales de Información Financiera de la Universidad Andrés Bello.

Perito Judicial en Contabilidad, Auditoría y Tributaria, registro Corte Suprema de Justicia, Jurisdicción Corte de Apelaciones de Concepción y Chillán y Defensoría Penal Pública.

Socio y Director Ejecutivo VMJ Auditores Consultores. Registro CMF (www.vmjauditores.cl)

Docente de Educación Superior en las cátedras de Impuesto a las Empresa e Impuestos a las personas, Universidad Andrés Bello y Universidad Católica de la Santísima Concepción.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 8 HORAS
Fecha y Horario:

13 de diciembre de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:30 hrs.

Incluye:

Servicio de cafetería.
Wi-Fi disponible.

Estacionamiento sin costo, con cupos limitados en Chacabuco 124 Concepción.
Carpeta con material didáctico.

Certificado:

Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.

Lugar: Auditorio IRADE, Chacabuco 278. Concepción
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a gerencia@capacitacion.irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación.
Valor:

Valor del curso: $ 328.000

 

Socios IRADE:

20% de descuento: $ 262.400

30% de descuento inscripciones hasta el 9 de noviembre : $ 229.600

 

No Socios

15% Descuento Inscripciones hasta el 9 noviembre: $278.800

10% Descuento en 3 más participantes por empresa: $295.200

 

Particulares

10% Descuento: $295.200

 

Los descuentos no son acumulables.

Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3