10 de diciembre
Inscripción en línea ConsultasPara que las organizaciones sean competitivas requieren de una serie de características que las convierte en empresas de clase mundial. Este tipo de empresas desarrollan el talento y potencial humano, invierten en investigación, diseño, desarrollo e innovación tecnológica, son socialmente responsables, cuentan con una filosofía de calidad total y de mejora continua.
El estudio de la cadena de valor VSM, de los flujos de los procesos tomando como referencia lo que se vende o se entrega a cliente, y como se estructura dentro de nuestra organización todas las tareas, y procesos que deben dar como consecuencia esa entrega, el análisis de dicha cadena permite visualizar todo aquello que es necesario desde la materia prima hasta la entrega al cliente, así como todos los procesos internos que están relacionados. Todo ello permite identificar oportunidades y determinar qué aspectos deben ser valorados como posibles o necesarios proyectos de mejora que permitirán a la empresa ser más competitiva, y más flexible para adecuarse a la demanda de los clientes.
El resultado de este análisis, y de la implantación de las mejoras que puedan conllevar, hace prácticamente seguro un éxito de en la mejora eficiencia de los procesos.
Directores, gerentes, líderes de proyecto, dueños de proceso, responsables y personal del área de calidad, procesos, mejora continua y seguridad industrial, supervisores y personal operativo y/o responsable de áreas y equipos de trabajo, que deseen aplicar la metodología VSM , identificando oportunidades y gestionar la brechas que mejoran el desempeño organizacional.
Formar a los participantes en la metodología VSM, estrategia Lean que se enfocada en la creación del máximo valor para los clientes. En este contexto, el Mapa de Cadena de Valor (Value Stream Mapping) es una metodología que permite gestionar de punta a punta la cadena de valor de la empresa, identificando las actividades que no agregan valor para su eliminación.
Específicos:
Este curso ha sido estructurado para dotarle de metodologías y herramientas para lograr:
Siendo capaz de reconocer las oportunidades dentro de su entorno de trabajo. Mediante el conocimiento e implementación se pretende crear una cultura organizacional que facilite, por un lado, el manejo de los recursos de la organización, con el propósito de generar un aumento de la productividad y eficacia.
Douglas Demetrio M.
Experiencia:
Actualmente Gerente Director en DEFUL CONSULTING Mejora continua LEAN – KAIZEN. www.deful.cl
20 años de experiencia en mejora continua organizacional en ARAUCO SA. Líder Corporativo de implementación LEAN.
Lunes 10 de diciembre: 09:00 a 13:00 hrs y 14:30 a 18:30 hrs.
Servicio de cafetería.
Almuerzo, Menú Ejecutivo en Hotel Aurelio
Wi-Fi disponible.
Estacionamiento sin costo, con cupos limitados en Chacabuco 124 Concepción.
Carpeta con material didáctico.
Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.
Empresas y particulares: $ 340.000
Socios IRADE:
20% de descuento: $ 272.000
No Socios
15% Descuento Inscripciones hasta el 22 noviembre
10% Descuento en 3 más participantes por empresa:
Los descuentos no son acumulables.
Inicio de curso se confirma con 10 inscritos.