24 octubre
Inscripción en línea ConsultasEn un contexto de negocios cambiante y de mejora continua, se suelen considerar tareas administrativas la facturación, el procesamiento de pedidos, las adquisiciones, la revisión de informes y otros. Sin embargo, todos los trabajadores realizamos tareas administrativas en mayor o menor medida; de hecho lo que sucede normalmente es que la carga administrativa ocupa un tiempo importante que, la mayoría de las veces, se podría dedicar a tareas de mayor valor para el profesional y para la empresa.
Existe, por tanto, un gran potencial de mejora en la forma y en los tiempos de ejecución de las tareas administrativas. Para ello deben ser estudiadas y definidas como procesos susceptibles de medición y mejora, con el objetivo primero de ahorrar tiempo y consiguientemente optimizar los costos. Definir procesos administrativos nos permitirá también plantearnos objetivos de mejora continua.
Responsables de departamentos de administración, administrativos, jefes, secretarias de departamento y de dirección y en general, a todo profesional que desempeñe tareas administrativas y esté interesado en participar en la elaboración y mejora de procedimientos administrativos para aumentar la productividad de su trabajo.
Al término de la actividad el participante contará con una iniciación base de los conceptos hacia una cultura de mejora continua organizacional sustentable, y podrán aplicar herramientas que permitieran identificar oportunidades y solucionar problemas en toda la cadena de valor de los procesos administrativos.
Específicos:
Este curso ha sido estructurado para dotarle de metodologías y herramientas para lograr:
Siendo capaz de reconocer las oportunidades dentro de su entorno de trabajo. Mediante el conocimiento e implementación se pretende crear una cultura organizacional que facilite, por un lado, el manejo de los recursos de la organización, y por otro la mejora de los diferentes ambientes laborales, con el propósito de generar un cambio de conductas que repercutan en un aumento de la productividad y el bienestar general.
Douglas Demetrio M.
Ingeniero Industrial, Universidad del Bio Bio Concepción.
Green Belt Lean Six Sigma de Kaizen Institute.
Coach miembro The John Maxwell Team Chile
Coach Integrativo con Certifiación internacional PCA -Professional Coaching Alliance y International Association of Coaching® (IAC)
Experiencia:
Actualmente Gerente Director en DEFUL CONSULTING Mejora continua LEAN – KAIZEN. www.deful.cl
20 años de experiencia en mejora continua organizacional en ARAUCO SA. Líder Corporativo de implementación LEAN
Miércoles 24 de octubre: 09:00 a 13:00 – 14:30 a 18:30 hrs.
Servicio de cafetería.
Almuerzo Ejecutivo en Hotel Aurelio
Wi-Fi disponible.
Estacionamiento sin costo, con cupos limitados en Chacabuco 124 Concepción.
Carpeta con material didáctico.
Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.
Valor:
Empresas y particulares: $ 358.000
Socios IRADE:
20% de descuento: $ 286.400
No Socios
10% Descuento en 3 más participantes por empresa: $322.200
Los descuentos no son acumulables.