Cada día, mueren en el mundo unas 7.600 personas por accidentes laborales o enfermedades relacionadas con el trabajo. Esa realidad ha llevado a ISO (Organización Internacional de Normalización) a desarrollar el estándar ISO 45001. Se trata de un documento que describe un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que conduce a un compromiso de toda organización que lo implemente, con la mejora progresiva del entorno laboral. Esta primera norma internacional de la seguridad y salud en el trabajo aprobó el borrador final (FDIS) por el Comité de ISO el 29 de enero de 2018. Previsiblemente la norma se publicará en marzo de 2018.
Entre los principales avances, refuerza el papel de la alta dirección en el liderazgo del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, como parte relevante en su estrategia de negocio. Además, pone más énfasis en el contexto en el que trabaja la organización y en la gestión de sus riesgos; no sólo limitado al efecto negativo de la incertidumbre, sino también para aprovechar el conjunto de circunstancias que pueden conducir a la mejora del desempeño (oportunidades). Asimismo, presenta la estructura de alto nivel común con los documentos de gestión más empleados en el mundo, ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medio ambiente), con lo que las organizaciones ya certificadas en estos referenciales tendrán más fácil su implementación.
Además, se refuerza la demostración del cumplimiento de los requisitos legales y otros que la organización suscriba, así como el desarrollo de indicadores para demostrar la mejora continua. Igualmente, se enfatiza la participación de los trabajadores en todos los niveles de la organización. Anula a OHSAS 18001:2007.
Esta norma, voluntaria, está destinada para aplicarse a cualquier organización independientemente de su tamaño, tipo o actividades y es certificable por una tercera parte independiente.
Profesionales y/o personal de la organización que desempeñen sus funciones enfocado en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, que requieran conocer la norma ISO 45001:2018
MÓDULO 1: PRESENTACIÓN DEL CURSO
MÓDULO 2: EVOLUCIÓN DE LA NORMA ISO 45001
MÓDULO 3: INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 45001:2018
MÓDULO 4: CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
MÓDULO 5: LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
MÓDULO 6: PLANIFICACIÓN
MÓDULO 7: SOPORTE
MÓDULO 8: OPERACIÓN
MÓDULO 9: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
MÓDULO 10: MEJORA
MÓDULO 11: ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN
MÉTODO DE ENSEÑANZA:
MARCELA GUAJARDO H.
Martes 10 de Abril de 09.00 h a 13.00 h y 14:30 h a 18.30 h.
Servicio de cafetería,
Almuerzo.
Wi-Fi disponible.
Material didáctico.
Estacionamiento gratuito, con cupos limitados en Chacabuco 124 Concepción.
Se otorgará certificado de asistencia de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80 % de las horas de clases programadas.
Socios IRADE $ 150.000.-No Socios $ 185.000.-