Interpretación, análisis de la norma ISO 45001:2018

10 de abril 2018

Inscripción en línea Consultas

DESCRIPCIÓN

Cada día, mueren en el mundo unas 7.600 personas por accidentes laborales o enfermedades relacionadas con el trabajo. Esa realidad ha llevado a ISO (Organización Internacional de Normalización) a desarrollar el estándar ISO 45001. Se trata de un documento que describe un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que conduce a un compromiso de toda organización que lo implemente, con la mejora progresiva del entorno laboral. Esta primera norma internacional de la seguridad y salud en el trabajo aprobó el borrador final (FDIS) por el Comité de ISO el 29 de enero de 2018. Previsiblemente la norma se publicará en marzo de 2018.

Entre los principales avances, refuerza el papel de la alta dirección en el liderazgo del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, como parte relevante en su estrategia de negocio. Además, pone más énfasis en el contexto en el que trabaja la organización y en la gestión de sus riesgos; no sólo limitado al efecto negativo de la incertidumbre, sino también para aprovechar el conjunto de circunstancias que pueden conducir a la mejora del desempeño (oportunidades). Asimismo, presenta la estructura de alto nivel común con los documentos de gestión más empleados en el mundo, ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medio ambiente), con lo que las organizaciones ya certificadas en estos referenciales tendrán más fácil su implementación.

Además, se refuerza la demostración del cumplimiento de los requisitos legales y otros que la organización suscriba, así como el desarrollo de indicadores para demostrar la mejora continua. Igualmente, se enfatiza la participación de los trabajadores en todos los niveles de la organización. Anula a OHSAS 18001:2007.

Esta norma, voluntaria, está destinada para aplicarse a cualquier organización independientemente de su tamaño, tipo o actividades y es certificable por una tercera parte independiente.

DIRIGIDO A

Profesionales y/o personal de la organización que desempeñen sus funciones enfocado en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, que requieran conocer la norma ISO 45001:2018

OBJETIVO

  1. Conocer la evolución histórica y la nueva estructura de alto nivel de la norma ISO 45001
  2. Interpretar las modificaciones y ajustes de la gestión de seguridad y salud en el trabajo
  3. Aplicar los requisitos de la norma ISO 45001:2018
  4. Contar con herramientas para la confección de un cronograma de implementación de la norma ISO 45001:2018

CONTENIDOS

MÓDULO 1: PRESENTACIÓN DEL CURSO

MÓDULO 2: EVOLUCIÓN DE LA NORMA ISO 45001

  • Recorrido histórico de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST)

MÓDULO 3: INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 45001:2018

  • Objetivo y campo de aplicación
  • Referencias normativas
  • Términos y definiciones

MÓDULO 4: CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

  • Comprensión de la organización y su contexto
  • Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas
  • Determinación del alcance del sistema de gestión de SST
  • Sistema de gestión de SST y sus procesos

MÓDULO 5: LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES

  • Liderazgo y compromiso
  • Política de SST
  • Roles, responsabilidades y autoridad en la organización
  • Participación y consulta de los trabajadores

MÓDULO 6: PLANIFICACIÓN

  • Acciones para abordar riesgos y oportunidades
  • Objetivos de SST y planificación para lograrlos

MÓDULO 7: SOPORTE

  • Recursos
  • Competencia
  • Toma de conciencia
  • Comunicación
  • Información documentada

MÓDULO 8: OPERACIÓN

  • Planificación y control operacional
  • Preparación y respuesta ante emergencias

MÓDULO 9: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

  • Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño
  • Auditoría interna
  • Revisión por la dirección

MÓDULO 10: MEJORA

  • Generalidades
  • Incidente, no conformidad y acción correctiva
  • Mejora continua

MÓDULO 11: ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN

  • Herramientas de implementación ISO 45001:2018
  • Confección de un cronograma de implementación de la norma ISO 45001:2018

MÉTODO DE ENSEÑANZA:

  1. Curso de 8 horas, utilizando la combinación de métodos: descriptivo y analítico.
  2. Utiliza método teórico práctico, a través de dinámicas orientadas a aumentar la asimilación de los temas expuestos por la relatora a cargo.
  3. Apoyo audiovisual y presentaciones multimediales.

RELATORA

Marcela Guajardo H.

MARCELA GUAJARDO H.

  1. Ingeniero forestal de la Universidad de Chile, Santiago. Magister (E) en Economía de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Universidad de Concepción. Magister en Gestión Ambiental, Universidad del Desarrollo, Concepción.
  2. Auditor Líder de Sistema de Gestión Ambiental ISO 14.001: Curso N°10153 registrado por IRCA de Gran Bretaña. Certificado N° 2149303021.
  3. Auditor Líder de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18.001: Curso N° A 16830 registrado por IRCA de Gran Bretaña. Certificado N° OHS/09/CL/5244.
  4. Auditor Líder de Sistema de Gestión de Calidad ISO 9.001: Curso N° A 17024 registrado por IRCA de Gran Bretaña. Certificado N° LA2/10/CL/31734.
  5. Auditor Líder de Manejo Forestal Sustentable FSC: SGS Qualifor FSC FM Lead Auditor’s course, 2011.
  6. Auditor de certificación ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 en SGS (Société Générale de Surveillance) S&SC Chile (Certificación de Sistemas y Servicios)
  7. Profesora de Magister de Medio Ambiente de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
  8. Posee más de 20 años de experiencia entregando apoyo y asesoría a empresas y organizaciones para satisfacer las necesidades de productos y servicios en gestión del negocio, calidad, medio ambiente, seguridad & salud ocupacional y social, empleando herramientas que otorgan valor y sostenibilidad.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 8 horas
Fecha y Horario:

Martes 10 de Abril de 09.00 h a 13.00 h y 14:30 h a 18.30 h.

Incluye:

Servicio de cafetería,
Almuerzo.
Wi-Fi disponible.
Material didáctico.
Estacionamiento gratuito, con cupos limitados en Chacabuco 124 Concepción.

Certificado:

Se otorgará certificado de asistencia de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80 % de las horas de clases programadas.

Lugar: Auditorio IRADE, Chacabuco # 278, Concepción.
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a gerencia@capacitacion.irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación.
Valor:

Socios IRADE $ 150.000.-No Socios $ 185.000.-

Plazo límite de inscripción: 03 de Abril del 2018
Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3
Código Sence: SIN CODIGO SENCE