Gerentes, ejecutivos y profesionales de distintas áreas que dirigen y se involucran en la toma de decisiones en la gestión proyectos de inversión de alta responsabilidad y que deben estar al tanto sobre los procedimientos ambientales necesarios para disminuir riesgos en la aprobación y gestión de proyectos con la autoridad pertinente.
Los participantes pueden pertenecer a las áreas de gestión de operaciones, administración, sustentabilidad, medio ambiente, relaciones con la comunidad u otras.
Felipe Arévalo Cordero
Experiencia en temas de derecho ambiental, con particular énfasis en contencioso administrativo y judicial. Amplio conocimiento de permisos sectoriales, sectoriales ambientales y procesos de evaluación ambiental.
Resumen experiencia laboral:
Abogado Senior at Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (junio de 2014 – Presente)
Profesor de Pregrado curso Recursos Naturales at Universidad del Desarrollo, Finis Terrae y PUC (julio de 2015 – Presente)
Abogado Asociado Urrutia & Cía. (agosto de 2008 – mayo de 2014)
Docencia
Profesor curso Recursos Naturales y Derecho Minero, Facultad de Derecho programa de pregrado, Universidad del Desarrollo (2015 – presente).
Profesor en Diplomado en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, P. Universidad Católica de Chile (2014 – presente).
Profesor en Magister en Medio Ambiente, Universidad Finis Terrae (2014 – presente).
Educación
Derecho – Pontificia Universidad Católica de Chile (2000 – 2004)
Diplomado, Recursos Naturales y Energía, 2011 – 2011 Pontificia Universidad Católica de Chile nivel judicial (demandas por daño ambiental).
Experiencia Relevante
Barrick Gold, Proyecto Pascua Lama: representando al proyecto ante las distintas autoridades ambientales competentes en distintos procesos sancionatorios.
ENAP: Defensa judicial y administrativa de los derrames de petróleo ocurridos en la bahía de Quintero en los años 2014 y 2016. Defensa judicial en demanda por daño ambiental en las comunas de Quintero y Puchuncaví.
Compañía Minera Maricunga: Defensa en procedimiento sancionatorio por supuesto daño Ambiental y defensa judicial en demandas por daño ambiental a vegas.
Inmobiliaria Las Salinas (Copec): Asesoría legal ambiental en su proyecto de remediación para autorizar proyectos inmobiliarios.
Metro: Asesoría legal ambiental en sus operaciones, defensa administrativa en procesos sancionatorios.
Kinross Gold Corporation: Asesoría legal ambiental en sus operaciones mineras en Chile.
Antofagasta Terminal Internacional (ATI): Asesoría legal ambiental en sus operaciones, defensa administrativa en procesos sancionatorios.
Martes 9 de octubre de 14.30 a 18.30 horas
Miércoles 10 de octubre de 9.00 a 13.00 horas
Servicio de cafetería.
Wi-Fi disponible.
Estacionamiento sin costos, con cupos limitados para los primeros inscritos, en Chacabuco 124 Concepción.
Carpeta con material didáctico.
Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.
Empresas y particulares: $ 360.000
Socios IRADE y Círculo Sostenibilidad IRADE:
$ 288.000 (20% de descuento)
No Socios:
3 o más participantes por empresa: 10% de descuento
Inscripciones hasta el 21 de septiembre: 20% de descuento.