La búsqueda constante de buenas prácticas empresariales que promueve IRADE y la excelencia académica de la Pontifica Universidad Católica de Chile, se unen para ofrecer en Concepción el primer Diplomado en Excelencia Operacional que busca mejorar la eficiencia y gestión productiva de las empresas para enfrentar los crecientes desafíos del mercado que obligan a la reducción de costos y mejor uso de los activos.
Este programa permitirá a los ejecutivos y profesionales de empresas productivas conocer y aplicar los conceptos de excelencia operacional con una visión estratégica hacia la excelencia productiva.
El diploma está diseñado para todos los profesionales del área industrial y de servicios, que se desempeñan en cargos directivos y de gestión o que deseen adquirir herramientas para ello.
El programa combina las siguientes estrategias metodológicas:
DANIELA ALARCÓN GONZÁLEZ
Ingeniero Civil UC, Master of Engineering Management – Duke University, Pratt School of Engineering. Profesor Instructor Adjunto. Consultor Gepro.
JORGE FUENZALIDA BOCK
Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Chile. MBA Finance Intensification, Escuela Superior de Administración de Empresas ESADE – Barcelona, Six Sigma Master Black Belt. Lean Manufacturing Consultantt. Director de proyectos en Gepro.
RODRIGO PASCUAL
Ingeniero Civil, PhD, Universidad de Liège, Bélgica . Director y profesor asociado en el Departamento de Ingeniería de Minería UC. Es autor de numerosas publicaciones en revistas y conferencias internacionales, entre ellas el texto “El Arte de mantener”.
HORACIO PINOCHET V.
Ingeniero Civil, Universidad de Chile; MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez; Green Belt, Black Belt y Master Black Belt Six Sigma, Air Academy. Profesor Asociado Adjunto Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción Ingeniería UC.
IVÁN RUBIO PÉREZ
Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile, Director de Proyectos en GEPRO. Amplia experiencia en Gestión de Proyectos e Implementación de herramientas Lean. Relator de Cursos y Diplomados de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
ÁLVARO GAETE BASCOUR
Ingeniero Politécnico, Academia Politécnica Militar de Chile; MSc. en Diseño de Sistemas de Defensa, Cranfield University, Reino Unido; Diploma en Estudios Avanzados (DEA), Universidad de Lleida, España; Actualmente se desempeña como Gerente Regional de Calidad y Gestión del Conocimiento para Sudamérica en la empresa internacional Hatch Ingenieros y Consultores Ltda.
Profesor Asociado Adjunto Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción Ingeniería UC.
(Documentación será solicitada vía correo electrónico una vez que el/la postulante haya realizado la inscripción)
La nota final (NF) del Diplomado se calcula como el promedio simple de los 4 cursos:
NCx: nota Curso x
NF=(NC1+NC2+NC3+NC4)/4
Para aprobar el diplomado, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
A) Un mínimo de asistencia de 75% a todo evento.
B) Requisito académico: Se cumple aprobando cada curso con nota mínima 4,0.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Nota: Las personas que no cumplan con el requisito de aprobación no recibirán ningún tipo de certificación.
Por definir
$2.800.000
Descuentos
20% Ex alumnos UC, ex alumno EP UC.
20% Convenio Empresas Educación Profesional Escuela de Ingeniería.
20% 5 o más personas de misma institución.
20% Socios IRADE
15% Caja Los Andes.
15% Convenio Marco, socios Alumni UC, funcionarios UC y DICTUC,
profesionales Servicio Público.
15% 2-4 personas de misma institución.
10% Convenio empresas Educación Continua UC.
5% Estudiantes de postgrado de otras universidades, ex alumnos DUOC UC,
pago al contado
(Sólo pago efectivo, cheque al día y transferencia bancaria).