“PREPARACIÓN EN CRISIS Y MEDIA TRAINING” (Incluye entrevista en Televisión y radio)

20 de abril 2018

Inscripción en línea Consultas

DESCRIPCIÓN

  • La relevancia de los medios de comunicación social y el creciente protagonismo de las redes sociales en la construcción de opinión pública, suponen un nuevo contexto comunicacional que las organizaciones deben comprender adecuadamente.
  • Trasmitir los mensajes a las distintas audiencias exige conocer el funcionamiento de los medios de comunicación, entendiendo sus rutinas y sus códigos, para lograr generar relaciones de confianza que contribuyan a acercar la organización a la opinión pública.

DIRIGIDO A

Responsables a nivel estratégico o táctico de la organización que sea designado por la misma como un líder de opinión o experto técnico en alguna materia asociada al rubro de la organización. Así como profesionales del área de las comunicaciones que quieren profundizar sus conocimientos para ser un mayor aporte en sus organizaciones

OBJETIVO

  • Este taller busca entregar las herramientas prácticas para conocer y abordar los medios de comunicación de masas en la construcción social de la realidad y en la creación de la reputación corporativa

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Comprender la influencia de los medios de comunicación en la construcción de opinión pública
  • Conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y las rutinas periodísticas
  • Analizar el impacto de las redes sociales en la agenda pública
  • Revisar el rol del vocero y las claves para un desempeño exitoso.
  • Aplicar los contenidos para eventuales situaciones de crisis

CONTENIDOS

Módulo 1: El rol medios de comunicación en la construcción social de la realidad

  • Los medios como cuarto poder
  • La empresa y los medios de comunicación
  • Descripción de los medios locales
  • La influencia de twiiter y Facebook en la agenda pública
  • ¿Cómo gestionar?

Módulo 2: El rol del vocero

  • Características de un buen vocero
  • Las reglas de la comunicación no verbal

Módulo 3: Ejercitar a través de casos prácticos

  • Análisis de casos actuales e interpretación de los participantes de cómo abordar dichos temas y asesoría en como desarrollarlos
  • Ejercicios practico en un set de radio y Televisión de cómo abordar y enfrentar a los medios respectivos
  • Retroalimentación in situ de la performance desarrollada por cada participante

MÉTODO DE ENSEÑANZA

Dos modalidades:

Modalidad Mixta: Basada  en la exposición teórico – práctica respecto al tema, así como se incluye el aprendizaje experiencial, donde con el apoyo de camarógrafo y periodistas de apoyo, simularemos situaciones de crisis y ensayo frente a los medios.

RELATORA

Carolina Yacoman

  • Periodista, licenciada en Comunicación Social, Universidad del Desarrollo
  • Magíster en Comunicación Estratégica Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • Diplomada en Marketing Estratégico, Universidad del Pacífico

17 años de trayectoria en medios de comunicación y nueve años en comunicación estratégica, asesorando en gestión de crisis, planes de comunicación y asuntos públicos a empresas de la región.

Experiencia académica ejerciendo la docencia en la región en nivel de pre y postgrado en temáticas relacionadas con opinión pública, comunicación estratégica y relaciones con la comunidad.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 8 horas
Fecha y Horario:

20 de Abril de las 9:00 a 13:00 hrs y de 14:30 a 18:30 hrs.

Incluye:

Servicio de cafetería y Almuerzo.

Wi-Fi disponible.

Se entregará material didáctico,

Estacionamiento gratuito.

Certificado:

Se otorgará un certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.

Lugar: Se informará a Tiempo
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a gerencia@capacitacion.irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación.
Valor:

Valor no socios: $300.000.
Valor socios: $250.000

Plazo límite de inscripción: Vienes 16 de Abril 2018
Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3
Código Sence: SIN CODIGO SENCE