Contratación de Extranjeros

Incluye Medidas Administrativas con Efecto Inmediato
Análisis de Proyecto de Ley

8 de Noviembre

Inscripción en línea Consultas

DESCRIPCIÓN

El curso analiza las principales normas aplicables en Chile a la contratación de extranjeros, contenidas en la Constitución Política de la República, Leyes y Reglamentos de Extranjería, Código del Trabajo, etc.

Se describen pormenorizadamente los aspectos legales y prácticos en materia de requisitos y formalidades asociadas a la obtención de los distintos tipos de visa (sujeta a contrato de trabajo, temporaria, estudiante) así como las ventajas asociadas a cada una de ellas, como también la contratación y cumplimiento laboral y previsional del personal extranjero, aspectos previsionales y tributarios aplicables, infracciones y sanciones asociadas, y medidas preventivas, entre otras.

 

DIRIGIDO A

Jefes de Personal, Emprendedores, Gerentes, Encargados de remuneraciones, Asesores laborales, Supervisores y, en general, todos aquéllos profesionales con responsabilidades directas o indirectas en Gestión de Personas.

OBJETIVOS

Al final de este seminario los participantes estarán preparados para  conocer, comprender, aplicar y supervisar la correcta contratación y gestión de los trabajadores foráneos, diseñando e incorporando a las unidades de Personal las diferentes normas y reglamentos aplicables así como las instrucciones emanadas de las entidades a cargo de la fiscalización, evitando incurrir en infracciones y por tanto en las multas asociadas.

PROGRAMA

  1. Introducción
    • La inmigración
    • Conceptos básicos
    • Prohibiciones de ingreso al país
  2. Normas aplicables en la contratación de extranjeros
    • Normas Internacionales
    • Normas Nacionales
    • Límite de contratación y formas especiales de cómputo.
    • La cédula de identidad para extranjeros.
    • Turistas
  3. Tipos de Permisos de Residencia. Trámites ante Extranjería.
    • Sujeta a contrato de trabajo.
    • Temporaria.
    • Temporaria por motivos laborales. Situación vigente.
    • Reconsideración de visas y la permanencia definitiva.
  4. Medidas administrativas de aplicación reciente.
    • Nuevas visas: Oportunidades, Orientación Nacional, Orientación Internacional.
    • Visas especiales. Haití. Venezuela.
    • Instrucciones. Plazos.
  5. El contrato de trabajo del personal extranjero
    1. Con residencia sujeta a contrato de trabajo: Características principales. Documentación específica a presentar. Legalización y revalidación de títulos profesionales.
      • Primera solicitud y la prórroga.
      • Modelo de contrato de trabajo.
      • Cláusulas especiales del contrato.
      • Normas previsionales de excepción para Profesionales y Técnicos Extranjeros.
      • Cambios de empleador.
      • Los familiares dependientes del titular.
    2. Con residencia temporaria:
      • Características principales. Documentación específica a presentar.
      • Cláusulas especiales del contrato.
      • Normas previsionales de excepción para Profesionales y Técnicos Extranjeros
      • Los familiares dependientes del titular.
      • La prórroga de la residencia temporaria.
      • La visa temporaria por motivos laborales: características especiales, documentación. Situación vigente.
      • Ventajas asociadas a la visa temporaria por motivos laborales.
    3. La permanencia definitiva:
      • Requisitos de residencia previa
      • Opción, obligación
      • Tramitación
      • Pérdida de la permanencia
  6. Devolución de cotizaciones previsionales
    • De las Cotizaciones Obligatorias
    • De las Cotizaciones Voluntarias
    • Convenios Internacionales de Seguridad Social
  7. Tratamiento tributario. Residencia. Domicilio.
  8. Extranjería: Fiscalización. Controles. Casos reales. Medidas preventivas.
  9. Dirección del Trabajo: Fiscalización. Controles. Casos reales. Medidas preventivas.
  10. Análisis de Proyecto de Ley de Migración.
  11. Proceso de Regularización Extraordinaria.

TÉCNICAS METODOLÓGICAS

  • Exposición del temario con sistematización de la legislación aplicable, con énfasis en los dictámenes recientes de la Dirección del Trabajo, resoluciones del Depto. de Extranjería y Migración, y jurisprudencia judicial asociada, aprovechando la experiencia práctica del relator.
  • Resolución de casos reales.
  • Intercambio de opiniones con el expositor de los aspectos operativos de las normas aplicables y respuesta a las consultas que se planteen.
  • Entrega de Manual y material digital.

DOCENTE

Ricardo Liendo Roa

Ingeniero Comercial y Contador Auditor, Universidad de Chile.  Diplomado en Administración y Dirección de RR.HH. Universidad Católica de Chile.

Consultor con importante experiencia y especialización en Recursos Humanos y Legislación Laboral.

Es relator de seminarios de actualización de Derecho Laboral, Previsional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y en Diplomas de Gestión de RRHH, habiendo impartido numerosos talleres de «Confección de Contratos Individuales de Trabajo, de Contrato de Prestación de Servicios a Honorarios y de Finiquitos».

Además, ha asesorado múltiples procesos de negociación colectiva, incluyendo empresas de relevancia nacional.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 8 horas
Fecha y Horario:

Jueves 8 noviembre de 09:00 a 13:00 – 14:30 a 18:30 hrs.

Incluye:

Servicio de cafetería.
Almuerzo en Hotel Aurelio
Wi-Fi disponible.

Estacionamiento sin costo, con cupos limitados en Chacabuco 124 Concepción.
Carpeta con material didáctico

Certificado:

Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.

Lugar: Auditorio IRADE, Chacabuco 278, Concepción
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a gerencia@capacitacion.irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación.
Valor:

$338.000

Socios IRADE:  

  • 20% de descuento : $ 270.000
  • 30% de descuento inscripciones hasta el 22 de octubre : $236.600

No Socios:

  • 15% descuento por 3 o más inscritos de la misma empresa: $287.300
  • 20% descuento inscripciones hasta el 22 de octubre: $270.000

Los descuentos no son acumulables.

Plazo límite de inscripción: Martes 6 noviembre
Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3