Actualización en Normas IFRS

12, 13, 19, 20 octubre, 9 y 10 de noviembre

Inscripción en línea Consultas

DESCRIPCIÓN

En un contexto de negocios cambiante y de mejora continua, las organizaciones y el mercado, demandan más y mejor información para la toma de decisiones. En este escenario, la información financiera, materializada a través de la contabilidad, cumple un rol fundamental. En función de esto, las normas contables, constantemente deben ser actualizadas y revisadas, en post de reflejar las nuevas prácticas empresariales.

Dado lo anterior, este curso revisará las últimas actualizaciones de normas IFRS, específicamente la NIIF 15 de Ingresos provenientes de contratos con clientes, NIIF 16 de Arrendamientos y NIIF 9 Instrumentos Financieros.

DIRIGIDO A

Ejecutivos y profesionales de las áreas de administración, contabilidad o finanzas, que tengan relación directa o indirecta en la aplicación de las normas IFRS en sus organizaciones.

OBJETIVOS

  • Realizar una revisión conceptual y práctica a Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF, de reciente o pronta vigencia y con repercusiones profundas en la práctica contable.
  • Proporcionar una visión práctica de los cambios que las empresas deben realizar para la aplicación correcta de estas normas.

PROGRAMA

  1. Conceptos fundamentales de IFRS
    1. Contexto de las normas IFRS y la necesidad de su actualización.
    2. Conceptos transversales: Marco Conceptual y Criterios de Valorización.
    3. Norma Full versus Norma SME.
  2. NIIF 15 Ingresos provenientes de contratos con clientes
    1. Análisis de normas que son reemplazadas.
    2. Concepto central: obligación de desempeño.
    3. Modelo de cinco pasos.
    4. Aplicación práctica.
  3. NIIF 9 Instrumentos financieros
    1. Revisión de NIIF 9 versus NIC 39.
    2. Nuevas clasificaciones.
    3. Nuevo modelo de deterioro de clientes.
    4. Aplicación práctica.
  4. NIIF 16 Arrendamientos
    1. Nuevo enfoque de análisis de arriendos.
    2. Nuevo reconocimiento de arriendos operativos.
    3. Análisis del impacto en los estados financieros e indicadores financieros relevantes.
    4. Aplicación práctica.

RELATOR

José Navarrete Oyarce

Contador Auditor, Universidad de Concepción.

Magister en Administración, Universidad de Chile.

Diplomado en NIIF, Universidad Andrés Bello

Certificado en IFRS, Association of Chartered Certified Accountants, Inglaterra.

Experiencia:

Académico e investigador en área contable y finanzas, tanto de pregrado, así como en postgrado.

Consultor de empresas en gestión financiera y contable.

Socio fundador de Portal IFRS www.portalifrs.com

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 24 horas
Fecha y Horario:

Viernes 12, sábado 13, viernes 19, sábado 20 de octubre; viernes 9 y sábado 10 de noviembre.

Viernes de 15:00 a 19:00 y sábados de 09:00 a 13:00 hrs.

Incluye:

Servicio de cafetería.
Wi-Fi disponible.

Estacionamiento gratuito, con cupos limitados en Chacabuco 124 Concepción.
Carpeta con material didáctico.

Certificado:

Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.

Lugar: Auditorio IRADE, Chacabuco 278. Concepción.
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a gerencia@capacitacion.irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación.
Valor:

$408.000.-

Socios IRADE: 20% de descuento $ 326.400.-

No Socios:  15% de descuento por 3 o más participantes de la misma empresa.

Los descuentos no son acumulables.

Plazo límite de inscripción: Viernes 5 de octubre de 2018
Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3
Código Sence:
Actividad de Capacitación autorizada por el Sence para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.