Actualización a la norma ISO 9001 Versión 2015

24 de abril 2018

Inscripción en línea Consultas

DESCRIPCIÓN

La actualización de ISO 9001:2015 en septiembre de 2015, ha reemplazado a la ISO 9001 versión 2008. Durante un período acotado, las organizaciones tendrán la oportunidad de llevar adelante un período de transición donde deberán elegir a un socio estratégico para el acompañamiento en la incorporación del conocimiento necesario para lograr de manera exitosa este paso. En lo principal, la nueva versión de la norma ISO 9001: 2015 posiciona los esfuerzos de la organización hacia mantener los riesgos del negocio bajo control, promoviendo al sistema de gestión como una herramienta para mejorar el desempeño general.

Deberán instalarse nuevos procesos y conceptos, como; Contexto Organizacional, Pensamiento Basado en el Riesgo, Información Documentada, Estructura de Alto Nivel, entre otros.

2018 las certificaciones otorgadas según NCh-ISO9001.Of2009 perderá validez.

Esto hace determinante que su organización trabaje de forma eficaz el desarrollo e implementación de un plan de transición, de tal manera de poder llegar a su auditoría de seguimiento o recertificación con este trabajo abordado, para lo cual hay plazo hasta junio de 2017.

DIRIGIDO A

Responsables a nivel estratégico o táctico de la gestión de la calidad, que tengan bajo su responsabilidad la implementación u operación de sistemas de gestión certificados o por certificar.

Este curso también califica como habilitante para profesionales y auditores con o sin acreditación, que ya se desempeñen operando sistemas de gestión y necesiten demostrar competencia en los cambios normativos de la nueva versión.

OBJETIVO

  • Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de comprender y aplicar correctamente los conceptos y elementos definidos en la serie de normas ISO 9000, de acuerdo a los cambios introducidos en la versión 2015.

CONTENIDOS

Conocimiento e interpretación de la Norma ISO 9001:2015

Módulo 1: Introducción

  • Evolución del concepto de calidad.
  • Estructura de la familia de Normas ISO 9000:2015.
  • Características, objetivo y alcance de la Norma ISO 9001:2015.

Módulo 2: Evaluación de Riesgos y Oportunidades

  • Ciclo de la gestión de riesgos y oportunidades.

Módulo 3: Herramientas de gestión de riesgos

  • Herramientas de Análisis de Riesgos Según ISO 31010.

Módulo 4: Contexto de la organización

  • Entendiendo la organización y su contexto.
  • Entendiendo las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
  • Establecimiento del alcance del Sistema de Gestión de Calidad.
  • Sistema de Gestión de Calidad.

Módulo 5: Liderazgo

  • Liderazgo y compromiso.
  • Enfoque al Cliente
  • Política.
  • Roles, responsabilidad y autoridad.

Módulo 6: Planificación

  • Acciones para abordar los riesgos y las oportunidades.
  • Objetivos de Calidad y Planificación para Lograrlos.
  • Planificación de los cambios.

Módulo 7: Soporte

  • Recursos.
  • Competencia.
  • Toma de Conciencia.
  • Comunicación.
  • Información documentada.

Módulo 8: Operación

  • Planificación y control operacional.
  • Requisitos para Productos y Servicios.
  • Diseño y Desarrollo de los Productos y Servicios.
  • Control de los Procesos, Productos y Servicios Suministrados Externamente.
  • Producción y Prestación del Servicio.
  • Liberación de los Productos y Servicios.
  • Control de las Salidas No Conformes.

Módulo 9: Evaluación del Desempeño

  • Monitoreo, Medición, Análisis y Evaluación.
  • Auditorías Internas.
  • Revisión por la dirección.

Módulo 10: Mejora

  • General.
  • No Conformidad y Acción Correctiva.
  • Mejora Continua.

REQUISITOS

  • Conocimiento de la norma ISO 9001:2008.
  • Como apresto y nivelación, 2 semanas previas al inicio de las jornadas presenciales, se entregará para lectura un documento de estudio el cual incorporará un caso práctico para ser utilizado durante los ejercicios del curso.

MÉTODO DE ENSEÑANZA

Este entrenamiento ejecutivo se plantea en modalidad presencial, estructurado en base a diez módulos de enseñanza aprendizaje, distribuidos en 16 horas cronológicas (2 días). Cada módulo se aborda como cátedra individual, con un formato de charla taller, donde se presentan los contenidos de manera práctica y progresiva mediante el desarrollo del caso práctico como ejemplo de un proceso de implementación estándar. El examen corresponderá al diseño de un plan de transición de manera de que el participante utilice el mismo entrenamiento ejecutivo para diseñar o mejorar el plan de transición de su organización.

RELATORA

Marcela Guajardo Hernández

Ingeniero Forestal. Universidad de Chile, Santiago

Magister (E) en Economía de Recursos Naturales y del Medio Ambiente, Universidad de Concepción.

Magíster en Gestión Ambiental. Universidad del Desarrollo, Concepción.

Auditor Líder de Sistema de Gestión Ambiental ISO 14.001: Curso N°10153 registrado por IRCA de Gran Bretaña. Certificado N° 2149303021.

Auditor Líder de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18.001: Curso N° A 16830 registrado por IRCA de Gran Bretaña. Certificado N° OHS/09/CL/5244.

Auditor Líder de Sistema de Gestión de Calidad ISO 9.001: Curso N° A 17024 registrado por IRCA de Gran Bretaña. Certificado N° LA2/10/CL/31734.

Auditor Líder de Manejo Forestal Sustentable FSC: SGS Qualifor FSC FM Lead Auditor’s course, 2011.

Auditor de certificación ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 en SGS (Société Générale de Surveillance) S&SC Chile (Certificación de Sistemas y Servicios)

Auditor de certificación ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001: 2009 en ABS Quality Evaluations

Profesora de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos Ambientales y Laborales UFSM sede Concepción.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 8 horas
Fecha y Horario:

24 de abril de las 9:00 a 13:00 hrs y de 14:30 a 18:30 hrs.

Incluye:

Servicio de cafetería y Almuerzo.
Wi-Fi disponible.
Se entregará material didáctico,
Estacionamiento gratuito, con cupos limitados

Certificado:

Se otorgará un certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.

Lugar: Auditorio IRADE, Chacabuco 278
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a gerencia@capacitacion.irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación.
Valor:

Valor no socios: $180.000.
Valor socios: $150.000

Plazo límite de inscripción: Viernes 20 de abril 2018
Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3
Código Sence:
Actividad de Capacitación autorizada por el Sence para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.