Reuniones Más Efectivas: Metodología y Habilidad para potenciar la productividad de sus reuniones de trabajo

18 de octubre

Inscripción en línea Consultas

DESCRIPCIÓN

Hoy en día y en particular estos últimos años, se ha venido hablando de una agenda tendiente a potenciar la productividad de las empresas y de quienes trabajan en ella. Lo anterior dado que se observa a Chile como uno de los países de la OCDE con mayor cantidad de horas trabajadas y sin embargo, nuestra productividad no se condice con ello.

Si observamos al interior de las empresas, es generalizada la opinión y en algún grado malestar por el valor de éstas para la organización, se les critica que se pasa mucho tiempo en reuniones y que ellas no logran los objetivos para las cuales se convocan, no tienen una duración definida o bien son muy largas. Por ello, aportar a una mayor efectividad de las reuniones en duración y propósito, sin duda cobra relevancia en el actual escenario nacional.

DIRIGIDO A

Todos quienes conducen reuniones de trabajo

OBJETIVOS

El taller permitirá a los asistentes:

  1. Conocer una metodología eficaz para conducir reuniones
  2. Prácticas habilidades comunicaciones para potenciar la generación de compromisos y acuerdos

CONTENIDOS

  1. Etapas de una reunión
    • Preparación
    • Conducción
    • Seguimiento.
  2. Recursos para la efectividad de las reuniones
    • Roles
    • Recursos
  3. Habilidades Comunicacionales para potenciar reuniones
    • Comunicación para la acción
    • Indagación, orientación, positividad
  4. Reuniones Apreciativas

METODOLOGÍA

El método de trabajo se basa en lo requerido para el aprendizaje de adultos, por lo que se mezclarán técnicas que permitan aprender vía ensayo y error, repetición, cuando hay una actitud positiva, entre otras. De tal manera, se realizarán simulación de reuniones, feedback de lo aprendido al terminar cada módulo, promover un ambiente de colaboración, respeto y confianza

RELATOR

CARLA BOGGIONI GUTIÉRREZ

Psicóloga, Universidad de San Sebastián

  • Magíster en Psicología Universidad Complutense de Madrid-España
  • Diplomada en Felicidad Organizacional, Universidad Adolfo Ibáñez

Durante 6 años se desempeñó como Jefe de Oficina de la Consultora Más Consultores en la VIII Región. Desde el 2011 que asesora de manera independiente a numerosas empresas del rubro pesquero, forestal y servicios. Ha participado en la elaboración de estándares y procedimientos para la certificación ISO 9001:2000

Ha participado en programas de manejo de reuniones efectivas para Arauco-Negocio Maderas, Portuaria Cabo Froward, Abastible- Ventas Zona Sur, Masisa Cabrero.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 8 horas
Fecha y Horario:

Miércoles 18 de octubre 09:00 a 13:00  – 14:30 a 18:30 hrs.

Incluye:

Servicio de cafetería.
Almuerzo.
Wi-Fi disponible.
Material didáctico.
Estacionamiento gratuito, con cupos limitados en Chacabuco 124, Concepción.

Certificado:

Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.

Lugar: Hotel Aurelio, Salas 135. Concepción
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a gerencia@capacitacion.irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación.
Valor:

Socios IRADE  $ 155.000.-
No Socios  $ 190.000.-
15 % descuento sobre el valor No Socio por 3 o más inscritos de una misma empresa
Los descuentos no son acumulables.

Plazo límite de inscripción: 13 de octubre de 2017
Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3
Código Sence: SIN CODIGO SENCE