Programa de Negociación Comercial y Propuesta de Valor

24 y 25 de octubre

Inscripción en línea Consultas

TEMÁTICA

La negociación forma parte de la vida cotidiana de las personas y de las relaciones sociales en general. Supone un proceso de comunicación y entendimiento.

Desde el punto de vista comercial, la negociación es una herramienta fundamental para lograr un correcto entendimiento del mercado y crear, en base a ello, propuestas de valor que logren satisfacer dichos intereses.

La metodología de la Negociación de la Universidad de Harvard, complementada con la Metodología CANVAS, aplicadas al comercio, nos permiten crear propuestas concretas, rentables y exitosas, que logren entender al mercado y por ende captar buenos clientes.

OBJETIVO DEL PROGRAMA

El programa de negociación comercial y propuesta de valor, tiene como objetivo entregar a los participantes herramientas que permitan obtener acuerdos exitosos, preparar negociaciones en forma estratégica, lograr un correcto entendimiento del mercado y preparar propuestas de valor que satisfagan los intereses del mismo

PROGRAMA

DÍA 1 (8 horas)

  • Antecedentes de la metodología de negociación de la Universidad de Harvard
  • Levantamiento de los objetivos de los participantes
  • Ejercicio de diagnóstico de habilidades de negociación
  • Análisis del concepto de ganar
  • Acuerdos exitosos
  • Preparación de negociaciones en forma estratégica
  • La negociación y la implementación de acuerdos
  • Negociaciones Complejas
  • Negociadores y negociaciones difíciles
  • Negociación y Propuesta de Valor
  • Metodología CANVAS
  • Confección de un CANVAS

DIA 2 (4,5horas)

  • Evaluación metodológica de una negociación comercial real de los participantes
  • Implementación de acuerdos
  • Formación de equipos de negociación
  • Ejercicio de aplicación (rol playing)
  • Revisión del ejercicio
  • Comentarios finales

DOCENTES

JOSÉ MIGUEL FLORES ACUÑA

  • Abogado, Universidad de Concepción; Máster en derecho de la empresa, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España; Estudios Avanzados de Negociación en Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard, Estados Unidos; Post-título sobre Gestión de la propiedad Industrial en el Ministerio de Economía de Tokio- Japón
  • Experiencia en materia de Negociación, en diferentes organizaciones nacionales y extranjeras, tanto públicas como privadas.
  • Negociación en Ginebra, Suiza en representación de Institutos de Políticas de innovación en Estados Unidos.
  • Negociación en el Senado de Chile para lograr la aprobación del Tratado de Cooperación en materias de Patentes; negociaciones para la reestructuración de pasivos, compra y venta de empresas, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Negociación en el Proceso de Bio-remediación para el cierre de pozos Petroleros en Enap, Magallanes.
  • Preparación y compañía en procesos de Negociación Tecnológica destinados a la venta y reestructuración de diferentes Empresas de Base Tecnológica. Participación en la negociación para la reestructuración, compra y venta de empresas, así como para la estructuración y formación de gobiernos corporativos en empresas familiares.
  • Participo en la mesa de Negociación del agua en la ciudad de Copiapó.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 12 horas intensivas
Fecha y Horario:

24 de Octubre 9.00 hrs a 13.00 hrs, y 14:00 hrs. a 18.00 horas.
25 de Octubre de 9:00 a 13:00 hrs.

Incluye:

Servicio de cafetería,
Almuerzo.
Wi-Fi disponible.
Material didáctico.
Estacionamiento gratuito, con cupos limitados en Chacabuco 124 Concepción.

Certificado:

Se otorgará certificado de asistencia de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80 % de las horas de clases programadas.

Lugar: Auditorio IRADE, Chacabuco 278, Concepción
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a gerencia@capacitacion.irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación.
Valor:

Socios IRADE $ 290.000.-
No Socios $ 320.000.-

Plazo límite de inscripción: 19 de Octubre de 2017
Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3
Código Sence:
Actividad de Capacitación autorizada por el Sence para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.