La planificación y presupuestación es un proceso cada vez más necesario en el cambiante mundo de los negocios y de la gestión de empresas. Un proceso metodologicamente ordenado que apunta a construir futuro con planes de acción definidos y conducentes a la obtención de objetivos claros y alcanzables. Un proceso de simulación que a priori permite visualizar el impacto que ello pudiera tener sobre la liquidez, eficiencia operacional, endeudamiento y rentabilidad de la empresa. Definir variables técnicas de operación implica tomar conciencia de su existencia y el compromiso de acción de una organización que debe gestionarse de manera coordinada en todos los ámbitos. Evidenciar zonas de eventuales riesgo y preparar planes alternativos en el caso que ellos ocurran fortalecen el sentido de logro.
Los detractores señalan que nadie puede predecir el futuro y con ello reniegan del gran potencial que la planificación tiene sobre la gestión, motivación de los equipos de trabajo y los resultados operativos y organizacionales que se alcancen. Muy alejado de esa mirada, la Planificación es un proceso de definición de lo que se quiere construir y para qué hacerlo. Crea un sentido de futuro que reune voluntades y sienta las bases del Control de Gestión, ya que este no existe sin metas que cumplir.
Este curso está diseñado para participantes que no necesariamente tienen preparación contable y tampoco financiera, por ello se exponen los elementos esenciales que les permita entender este proceso, su estructura, organización, ordenamiento y encadenamiento funcional que da lugar al presupuesto de caja y a los estados financieros proyectados, de los cuales se obtendrán los indicadores de gestión claves para su seguimiento y control.
De igual modo, los asistentes serán capaces de visualizar los alcances, requerimientos y limitaciones del proceso de planificacion y presupuestación.
Cristián Lavín Hollub
MBA Universidad Adolfo Ibáñez
Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile
Director y Asesor de empresas
Consultor con importante experiencia y especialización en materias Financiero Contables
Perito Judicial en gestión de negocios
En los últimos 30 años es y ha sido profesor de pregrado y postgrado en diversas universidades de prestigio del país tales como: Universidad de los Andes, Universidad del Desarrollo, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad de Talca, Universidad Mayor y otras.
Es profesor de Contabilidad y Finanzas de la Edinburgh Business School, Heriot-Watt University, Escocia.
Lunes 25 de septiembre de 9:00 a 13:00 – 14:00 a 18:00 hrs.
Martes 26 de septiembre de 9:00 a 13:00 – 14:00 a 18:00 hrs.
Servicio de cafetería.
Almuerzo.
Wi-Fi disponible.
Estacionamiento gratuito, con cupos limitados en Chacabuco 124 Concepción.
Carpeta con material didáctico y pendrive con documentación de apoyo.
Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.
Socios IRADE $ 250.000.-
No Socios $ 300.000.
15 % descuento sobre el valor No Socio por 3 o más inscritos de una misma empresa
Los descuentos no son acumulables.