Planificación Integrada de la Cadena de Logística – Planificación integrada comercial, operacional y financiera

3 y 4 de Octubre

Inscripción en línea Consultas

CONTEXTO

El Customer-Centric Planning (predictive/prescriptive analytics and modeling) está centrado en la identificación, diseño e implementación de los atributos de valor que los clientes requieren en los productos / servicios, en los pronósticos de la demanda potencial, y en la planificación integrada de las áreas comercial, abastecimiento, operaciones, logística y finanzas, considerando las restricciones y variabilidades actuales y futuras, para optimizar la utilidad de la empresa. La verdadera potencialidad de la cadena de valor se logra con un enfoque de optimización global, centrado en el cliente, y coordinado entre las diferentes áreas de la empresa.

La tendencia actual de las empresas líderes es abordar el problema de la planificación de una forma integrada y global, con base en la segmentación de clientes en base a sus atributos de valor (Value Based Segmentation). Algunos temas claves de esta nueva visión son: Value Modelling, Drivers de la rentabilidad, Componentes de la demanda, Modelamiento de datos, Integrated Business Planning (IBP) o «Predictive/Prescriptive Modeling» y Opportunity Values.

OBJETIVOS

Al finalizar el curso, los participantes podrán:

  • Identificar los errores más frecuentes de la gestión de inventarios, analizar las limitaciones del proceso de Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP), y comprender las ventajas de la Planificación Integral del Negocio
  • Analizar las tendencias en la planificación de la demanda y oferta de los distintos segmentos de mercado, aplicando métodos matemáticos de pronósticos de demanda y planificación integrada de la cadena de valor, sincronizando las diferentes áreas de la empresa en función de las restricciones y variabilidades en el tiempo en la demanda, en los precios, o en la disponibilidad / productividad de los recursos, para satisfacer las necesidades de los clientes.

TÉCNICAS METODOLOGÍAS:

  • Exposiciones conceptuales y participativas, apoyadas por presentaciones PowerPoint.
  • Clases expositivas e interactivas, con el propósito de aprovechar la historia y experiencia de los participantes.
  • Análisis colectivos de casos al finalizar las actividades prácticas

PROGRAMA

Segmentación estratégica de Clientes

  1. Atributos de valor
  2. Segmentos de Clientes
  3. Diferentes métodos de Análisis Conjunto
  4. Introducción al Value Based Pricing

Planificación de la Demanda

  1. ¿Qué es planificación de la demanda?
  2. Análisis de excepciones estadísticas en planificación de la demanda
  3. Algunos métodos matemáticos de planificación de la demanda:
  4. Regresiones
  5. Promociones
  6. Elasticidades

Gestión de Inventarios

  1. Errores más frecuentes en la gestión de inventarios
  2. Aspectos tácticos en la gestión de los inventarios
  3. Modelos clásicos de inventarios
  4. Reposición de ítems con oportunidades de coordinación
  5. Modelos avanzados de inventarios

¿Qué es el proceso de planificación de ventas y operaciones (S&OP) y qué relación tiene con la estrategia?

  1. Limitaciones del proceso de planificación de ventas y operaciones (S&OP)

Planificación integral del negocio (IBP)

  1. Optimización de la rentabilidad de la empresa (Opportunity Value versus Margen de Contribución)
  2. Desarrollo de un modelo IBP de optimización y escenarios a nivel estratégico
  3. Desarrollo de casos

RELATOR

RAIMUNDO VELOSO

Es Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad de Concepción, y ha sido profesor de administración y logística en las Universidades de Chile, de Concepción, Santa María, Del Desarrollo, San Sebastián y Mayor. Tiene una amplia experiencia en logística y durante los últimos dieciséis años ha trabajado en unos 140 proyectos en diferentes industrias en Latinoamérica y es Socio de River Logic

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 16 horas intensivas
Fecha y Horario:

3 y 4 de Octubre de 09.00 hrs a 13.00 hrs, y 14:30 hrs. a 18.30 horas.

Incluye:

Servicio de cafetería,
Almuerzo.
Wi-Fi disponible.
Material didáctico.
Estacionamiento gratuito, con cupos limitados en Chacabuco 140 Concepción.

Certificado:

Se otorgará certificado de asistencia de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80 % de las horas de clases programadas.

Lugar: Auditorio IRADE, Chacabuco # 278, Concepción.
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a gerencia@capacitacion.irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación.
Valor:

Socios IRADE $ 210.000.-
No Socios $ 240.000.-

Plazo límite de inscripción: 28 de Septiembre de 2017
Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3
Código Sence:
Actividad de Capacitación autorizada por el Sence para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.