Normas del Impuesto al Valor Agregado

7 Y 8 de Julio

Inscripción en línea Consultas

OBJETIVOS GENERALES

Conocer las modificaciones introducidas al IVA por la Ley N° 20.780, de 2014, sobre Reforma Tributaria y por la Ley N° 20.899, de 2016, sobre Simplificación Tributaria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer los nuevos hechos gravados relacionados con la venta de bienes corporales inmuebles y su incidencia en la actividad constructora e inmobiliaria.

Determinar la base imponible en la venta de inmuebles, en los contratos generales de construcción y en los contratos de arriendo con opción de compra (Leasing).

Aplicar el crédito especial para empresas constructoras contemplado en el artículo 21 del D.L. 910.

Análisis exhaustivo de las Circulares N°s 42, de 05.06.2015 y 13, de 24.03.2016.

TÉCNICAS METODOLÓGICAS

Explicación teórica y conceptual de las disposiciones legales involucradas y de su interpretación y reglamentación por parte del S.I.I. Análisis de casos prácticos.

DIRIGIDO A

Contadores, Auditores, Abogados y otros profesionales relacionados con el manejo administrativo del IVA.

PROGRAMA

  1. VISION SINOPTICA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
    1. El hecho gravado básico en las ventas.
    2. Los hechos gravados especiales asimilados a ventas.
    3. El hecho gravado básico en los servicios.
    4. Los hechos gravados especiales asimilados a servicios.
  2. MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE REFORMA TRIBUTARIA
    1. Modificaciones al concepto de “venta” y “vendedor”
    2. Personas naturales o jurídicas que se dediquen en forma habitual a la venta de inmuebles.
    3. Presunciones de no habitualidad en la venta de inmuebles.
    4. Aportes y otras transferencias de dominio de inmuebles.
    5. Situaciones especiales: Transformaciones de sociedades; Fusiones y absorciones; División de sociedades.
    6. Adjudicaciones de inmuebles en la liquidación de sociedades.
    7. Contratos de arriendo con opción de compra (Leasing)
    8. Nuevo hecho gravado: Ventas de bienes muebles o inmuebles que formen parte del activo inmovilizado.
    9. Exención a las ventas de viviendas a beneficiarios de subsidio habitacional.
    10. Normas sobre determinación de la bases imponible en la venta de inmuebles nuevos o usados. Exclusión del valor del terreno.
    11. Derecho al Crédito Fiscal para el adquirente o contratante.
    12. Derecho al crédito fiscal por la parte correspondiente al crédito especial del artículo 21 del D.L. 910, de 1975.
    13. Normas de vigencia de las nuevas normas.
    14. Casos en que no se aplican las nuevas normas. Tipos de contratos y requisitos.
  3. MODIFICACIONES DISPUESTAS POR LEY DE SIMPLIFICACION TRIBUTARIA
    1. Nueva presunción de no habitualidad: Inmuebles adjudicados en pago de deudas en que exista una obligación legal de vender.
    2. Las promesas de compraventa dejan de ser un hecho gravado.
    3. Facturación de la venta de inmuebles a la fecha de suscripción de la escritura de compraventa.
    4. Devengamiento del IVA en los contratos de Leasing.
    5. Base Imponible en los contratos de Leasing. Deducción de los intereses y del terreno.
    6. Emisión de factura en los contratos de Leasing.
    7. Casos en que un contrato de Leasing se exime de IVA.
    8. Ampliación de la exención a contratos que recaigan en viviendas con subsidio.
    9. Ampliación del derecho al crédito del artículo 21 del D.L. 910 a los casos de ventas exentas con subsidio habitacional.
    10. Beneficio consistente en la postergación del pago del IVA. Nuevos requisitos.
    11. Exención de IVA para contratos de arriendo con opción de compra celebrados antes del 01.01.2016.
    12. Exención de IVA para inmuebles nuevos que cuenten con permiso de edificación antes del 01.01.2016.
    13. Derecho a usar como crédito fiscal el IVA soportado en la adquisición o construcción de inmuebles antes de la fecha en que se incorpora como contribuyentes del IVA.
    14. Aumento del valor de las viviendas con derecho a utilizar el crédito del artículo 21 del D.L. 910, de 1975.

RELATOR

Leonel González Silva

Leonel González Silva

Contador. Auditor Tributario. Consultor de empresas.

Autor de diversas obras de carácter técnico tributario.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 12 horas
Fecha y Horario:

Viernes 7 y sábado 8 de Julio 2017
Viernes 09:00 a 13:00 y 14:30 a 18:30 hrs.
Sábado 9:00 a 13:00 hrs.

Incluye:

Almuerzo, material didáctico con carpeta de apuntes y servicio de cafetería.

Certificado:

Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.

Lugar: Hotel Aurelio 135, Concepción.
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a gerencia@capacitacion.irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación.
Valor:

Socios IRADE $ 230.000.
No Socios $ 280.000.-
15% de descuento por 3 o más inscritos de una misma empresa

Plazo límite de inscripción: Viernes 30 de Junio de 2017
Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3
Código Sence: SIN CODIGO SENCE