Se trabaja sobre cómo buscar los verdaderos intereses de las partes en una negociación, saliendo de la habitual lucha de posiciones. Los participantes aprenden a desarrollar opciones de mutuo beneficio para las partes, que satisfagan de la mejor manera sus intereses.
Durante el Taller se buscarán elementos que ayuden a hacer esas opciones más persuasivas. Los participantes aprenderán a determinar de qué forma es adecuado llegar a comprometerse en una negociación: cuando se ha desarrollado la mejor de las opciones, y lo que se obtiene de la misma es mejor que lo que se espera si no se llega a un acuerdo.
Asimismo se trabajará sobre dos componentes claves del proceso de la negociación, es decir, el cómo negociar: la comunicación y el desarrollo de buenas relaciones de trabajo, sobre todo cuando se piensa en el largo plazo.
Como se puede advertir, todas estas cuestiones afectan tanto a las negociaciones externas como intra-organizacionales.
En el taller se presentan las ideas y herramientas del modelo, se practica su utilización en casos reales adaptados y luego se reflexiona acerca de su aplicación a la realidad de los participantes. Nuestra filosofía pedagógica y premisa de trabajo, es que los participantes no son principiantes en el tema de negociación, sino negociadores con diversas y ricas experiencias, quienes enfrentan diariamente problemas desafiantes y complicados, de persuasión e influencia. No nos vemos como instructores cuya tarea sea introducir principiantes a la teoría de la negociación. Consideramos que podemos prestarles mayor apoyo como facilitadores y asesores.
Jose Miguel Flores Acuña
1 de Agosto de 09.00 hrs a 13.00 hrs, y 14:30 hrs. a 18.30 horas.
Y 2 de Agosto de 09:00 a 13:00 hrs.
Servicio de cafetería,
Almuerzo.
Wi-Fi disponible.
Material didáctico.
Estacionamiento gratuito, con cupos limitados en Chacabuco 124 Concepción.
Se otorgará certificado de asistencia de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80 % de las horas de clases programadas.
Socios IRADE $ 270.000.-
No Socios $ 310.000.-