Actualización a la Norma ISO 14001 Versión 2015

16 de marzo 2017

Inscripción en línea Consultas

PRESENTACIÓN

La actualización de ISO 14001:2015 en octubre de 2015, ha reemplazado a la ISO 14001 versión 2004. Durante un período acotado, las organizaciones tendrán la oportunidad de llevar adelante un período de transición donde deberán elegir a un socio estratégico para el acompañamiento en la incorporación del conocimiento necesario para lograr de manera exitosa este paso. En lo principal, la nueva versión de la norma ISO 14001: 2015 posiciona los esfuerzos de la organización hacia extender la gestión ambiental a todo el ciclo de vida del producto o servicio.

Deberán instalarse nuevos conceptos, como; Gestión Ambiental Estratégica, Pensamiento Basado en Riesgo y Ciclo de Vida del Producto, Estructura de Alto Nivel, entre otros, lo que es determinante para que su organización aborde hoy el desarrollo e implementación de un plan de transición, de tal manera de poder llegar a su auditoría de seguimiento o recertificación con este trabajo abordado, para lo cual hay plazo hasta junio de 2017.

OBJETIVO

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de comprender y aplicar correctamente los conceptos y elementos definidos en la serie de normas ISO 14000, de acuerdo a los cambios introducidos en la versión 2015.

DIRIGIDO A

Responsables a nivel estratégico o táctico de la gestión de la calidad que tengan bajo su responsabilidad la implementación u operación de sistemas de gestión certificados o por certificar.

Este curso también califica como habilitante para profesionales y auditores con o sin acreditación, que ya se desempeñen operando sistemas de gestión y necesiten demostrar competencia en los cambios normativos de la nueva versión.

CONTENIDOS

  • Conocimiento e interpretación de la Norma ISO 14001:2015
  • Herramientas de Análisis de Riesgos Según ISO 31010
  • Sistema de Gestión Ambiental
  • Liderazgo y política ambiental
  • Soporte y Operaciones
  • Evaluación del Desempeño
  • Mejora Continua

REQUISITOS

  • Conocimiento de la norma ISO 14001:2004.
  • Como apresto y nivelación, 2 semanas previo al inicio de las jornadas presenciales, se entregará para lectura un documento de estudio el cual incorporará un caso práctico para ser utilizado durante los ejercicios del curso.

METODOLOGÍA

Cada módulo se aborda como cátedra individual, con un formato de charla taller, donde se proyectan los contenidos de manera práctica y progresiva mediante el desarrollo del caso práctico como ejemplo de un proceso de implementación estándar.

El examen corresponderá al diseño de un plan de transición de manera de que el participante utilice el mismo entrenamiento ejecutivo para diseñar o mejorar el plan de transición de su organización.

RELATOR

MARCELO PÉREZ VIVANCO

MARCELO PÉREZ VIVANCO

BSc. Quality/ PG. Env. M.S. / DipHE Risk M.S.(USM / UCN / U. de C.)

Ingeniero; Gestión Industrial, Prevención De Riesgos. Licenciado en Gestión de la Calidad. Postítulo en Gestión Ambiental. Diplomado en Implementación de Sistemas Integrados de Gestión.

  • Investigador Especialista en Calidad, Gerenciamiento de Riesgos y Gestión de la Sustentabilidad.
  • Auditor / Entrenador Acreditado (Exemplar Global / IRCA / ANAB).
  • Vasta experiencia internacional en grandes corporaciones y alta gerencia.
  • Representante de Casas Certificadoras y Director de Empresas Consultoras.

CERTIFICACIONES

  • Update ISO 9001:2015 / ISO 14001:2015, SAI Global APAC.
  • Auditor Líder IRCA bajo Norma ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007. Det Norske Veritas.
  • Auditor Líder Integrado ISO 9001:2008, 14001:2004, OSHAS 18001:2007 e Introducción SCIS. Certificación en Sistema Integrados de Gestión. Det Norske Veritas.
  • Auditor De Seguridad Acreditado (ASA). Certificación en Sistema de Clasificación Internacional de Seguridad, (SCIS) – Administración del Control de Pérdidas, Det Norske Veritas.
  • Auditor / Implementador, Sistemas de Gestión de la Seguridad Aeronáutica (SMS), Dirección de Aeronáutica Civil de Chile.
  • Certificación Forestal según el Estándar Forest Stewardship Council ™, Manejo Forestal Sustentable, PUC Chile.
  • Gestor Energético según ISO 50001:2011, Eficiencia Energética, TüV Rheinland Akademie.
  • Experto en Prevención de Riesgos Profesionales – MINSAL Chile.
  • Coach ICSC USA. Entrenador Laboral Especialista en Diseño Formativo Curricular, certificado por Exemplar Global.

FORMACIÓN INTERNACIONAL

  • Harvard School of Public Health, – Certificate in Human Health and Global Environmental Change. USA.
  • Alison Corp. Galway Ireland, Workplace Safety n’ Health Diploma.
  • Auditoría aeronáutica en aspectos operativos de protección de incendios y SMS. FAASA Aviación, Andalucía, España.
  • Pasantía “Buenas Prácticas Urbanas” (programa de Acreditación de Especialistas en Sustentabilidad). Plan URBAN, Unión Europea.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41) – 2747416
e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: www.irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Duración: 8 horas
Fecha y Horario:

16 de Marzo de las 9:00 a 13:00 hrs y de 14:30 a 18:30 hrs.

Incluye:

Servicio de cafetería y Almuerzo.

Wi-Fi disponible.

Se entregará material didáctico.

Estacionamiento gratuito, con cupos limitados.

Certificado:

Se otorgará un certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.

Lugar: Hotel Aurelio, salas 135 Concepción.
Importante: En caso de que usted u otra persona inscrita tenga algún tipo de discapacidad, le solicitamos informar a la brevedad a gerencia@capacitacion.irade.cl, para tomar los resguardos necesarios a fin de asegurar su plena participación.
Valor:

Valor no socio $180.000

Valor socios $150.000

Plazo límite de inscripción: Jueves 9 de Marzo 2017
Nombre OTEC: IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC: 76.593.170-3
Código Sence:
Actividad de Capacitación autorizada por el Sence para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.