TALLER PRESENTACIONES EFECTIVAS Y CREATIVAS UTILIZANDO PREZI

Inscripción online

29 y 30 de Junio

PRESENTACIÓN:

Actualmente estamos inmersos en un mundo donde la cantidad de información a la que nos vemos expuestos es extremadamente alta, por lo que compiten en nuestras mentes muchos conceptos, definiciones, estadísticas e imágenes de los más diversos ámbitos de la vida.

Tener claro lo que se quiere transmitir, ordenar las ideas y mantener la atención del público son claves para destacar en el mar de informaciones.

Además de considerar que la herramienta a utilizar para realizar dichas presentaciones de estar acorde a los nuevos tiempos, es decir, rápida, precisa, entretenida y novedosa, como Prezi.

OBJETIVO GENERAL:

El propósito de este curso es que el alumno aprenda a realizar presentaciones en público, en las que pueda transmitir a la audiencia los mensajes de forma clara y atrayente, para el logro de sus objetivos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • 1.- Aprender una metodología práctica para estructurar una buena presentación.
  • 2.- Identificar las técnicas que permitan transmitir el mensaje y mantener la atención del público.
  • 3.- Reconocer la importancia de la comunicación verbal y no verbal.
  • 4.- Lograr que los participantes elaboren una presentación creativa con elementos multimedia, integrados en la plataforma Prezi

CONTENIDOS:

  • 1.- Módulo 1:Comunicar desde la mirada del receptor.
    • – Retórica
    • – Objetivos, Público y Contenido: Los 3
    • – Pasos para la planificación y estructura de una presentación
    • – Importancia del mensaje
    • – Valor de la imagen
    • – Errores en una presentación
    • – Comunicación verbal y no verbal.
    • – Cómo hacer el cierre de una presentación
  • 2.- Módulo 2:
    • – ¿Qué es Prezi y qué lo diferencia de otras herramientas de presentación?
    • – Etapas de creación de una presentación Prezi.
    • – Introducción a la interfaz.
    • – Diseño de la presentación
    • – Gestión de texto
    • – Edición de objetos
    • – Inserción de elementos
    • – Organización de la presentación a través de marcos
    • – Inserción y edición de una ruta
    • – Publicación

METODOLOGÍA:

El taller contempla exposición teórica con los principales conceptos, a través de los cuales se genere un diálogo participativo con los asistentes. Además se verán ejemplos de buenas y malas presentaciones, para concluir con un trabajo práctico.

RELATOR

CLAUDIO TOLOZA VÁSQUEZ

CLAUDIO TOLOZA VÁSQUEZ

Periodista, asesor en Comunicación Estratégica.

Experto en Comunicación para la Gestión Pública de la Universidad de Concepción, diplomado en docencia para la educación superior, con 18 años de experiencia profesional como editor de medios de prensa en radio y televisión y encargado de comunicaciones internas y externas en el Ministerio de Justicia, Corporación Chilena de la Madera y CORFO.

Actualmente se desempeña como Encargado de Comunicaciones Internas de la empresa sanitaria Essbio S.A., además de ejercer docencia en el área de Relaciones Públicas en temáticas de comunicación corporativa, media training y comunicación de crisis

GUILLERMO VERBAKEL

GUILLERMO VERBAKEL

Periodista y Licenciado en Comunicación Social de la Universidad del Desarrollo. Posee un Máster en Creación y Comunicación Digital en la Universidad de La Coruña, España.

Experiencia periodística en medios digitales como CNN en Español y La Voz de Galicia, y especializaciones de multimedia en la Universidad de Miami. Trece años de experiencia como docente de pre y post grado en el área digital de diversas universidades -entre ellas la Universidad del Desarrollo, San Sebastián, Católica de la Santísima Concepción y la Pontificia Universidad Católica-.

Ha sido director en Chile de la Sociedad de Diseño de Noticias (SND) y se ha desempeñado como productor ejecutivo de diversos proyectos multimedia, entre ellos Conce es Música, Santiago Imperdible, Tendencias Emergentes, Concepción Patrimonial y Vida Sustentable, algunos de los cuales han recibido distinciones nacionales e internacionales. Además de lo anterior, actualmente realiza asesorías comunicacionales en el área de los nuevos medios, redes sociales y estrategias digitales.

 

INFORMACIÓN GENERAL

Duración

16 horas

Fecha y horario

Miércoles 29 y Jueves 30 de Junio 09:00 a 13:00  – 14:30 a 18:30 hrs.

Incluye:
– Servicio de cafetería.
– Almuerzo.
– Wi-Fi disponible.
– Material didáctico.

Estacionamiento gratuito, con cupos limitados en Chacabuco #124 Concepción.

Certificado
Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.
Lugar
Auditorio IRADE Chacabuco # 278 Concepción.
Valor

Socios IRADE  $ 232.000.
No Socios  $ 290.000.

15 % descuento sobre el valor No Socio por 3 o más inscritos de una misma empresa.

Los descuentos no son acumulables.

Plazo límite de Inscripción
Viernes 10 de Junio del 2016
Nombre OTEC
IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC
76.593.170-3
Código Sence
Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES
Inscripción Online

Teléfono: (41)–2747416
e-mail:capacitacion@irade.cl
Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: irade.cl
 
La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva