TALLER DE COMUNICACIÓN EN CRISIS Y MEDIA TRAINING

Descargar brochure en pdf

Martes 2 de agosto

CONTEXTO:

La globalización, las nuevas tecnologías de Internet, Web 2.0 , y los medios masivos de comunicación hacen de la Comunicación empresarial, es un factor clave en el desempeño Social y Global de las compañías y de sus líderes.

No se puede sobrevivir actuando reactivamente ante situaciones complejas, se requiere que las organizaciones de hoy sean altamente proactiva, anticipándose a los tiempos de crisis.

Es aquí donde Media Training (preparación total e integral para dar de manera efectiva una entrevista con medios masivos de comunicación), adquiere un rol fundamental en la forma de trasmitir los mensajes que las empresas quieran dar al entorno.

La preparación, el asesoramiento y el ensayo, son esenciales para que el vocero o líder que le corresponda dar una entrevista a medios de comunicación, se entrene previa aparición en público ante medios de radio o televisión.

¿Porque ir a un Seminario-taller de media training?

Para adquirir los elementos teórico-prácticos necesarios para manejar la imagen pública y lograr con esto el mejoramiento personal e institucional de los asistentes y de la organización.

El seminario-taller les ayudará a construir mensajes creíbles y sustentables para tratar con medios masivos, prensa, analistas financieros y compromisos personales de presentación, adicionalmente te proporciona una sólida formación con un simulador de entrevista duras con periodistas y analistas expertos.

¿Quiénes deben participar?

Directivos y Personas de Organizaciones que requieren una estrategia integral de comunicación con medios masivos y directos.

Temario del Seminario-Taller de Media Training

  • 1.- Seminario y Taller de Comunicaciones Integradas e Imagen pública
    • 1.1.- Comunicaciones Integradas – Sinergia de la Comunicación
    • 1.2.- Taller de Imagen Pública
      • 1.2.1.- Como desarrollar un Plan de Comunicación e Imagen
      • 1.2.2.- Diseño de imagen institucional.
      • 1.2.3.- Indicadores de desempeño
      • 1.2.4.- Promoción y difusión institucional.
      • 1.2.5.- Oferta de servicios.
      • 1.2.6.- Vinculación inter-institucional.
      • 1.2.7.- Conocer los medios y sus características técnicas
      • 1.2.8.- Medios Masivos tradicionales y uso de las nuevas redes sociales Web 2.0 Twiter, Facebook, LinkedIn, Ning
  • 2.- Seminario y Taller de Medios Masivos
    • 2.1.- Organización de una conferencia de prensa
    • 2.2.- El papel del vocero
    • 2.3.- Medios y Relaciones Públicas
    • 2.4.- Tipos de intervenciones: ruedas de prensa, debates televisivos, directos, entrevistas, comunicados.
    • 2.5.- Creación de guiones y textos (orales y para publicación por escrito) en función de sus objetivos.
    • 2.6.- La relación con los medios: Tu historia es lo importante, como captar la atención y responder preguntas.
    • 2.7.- Las ruedas de prensa: cómo prepararlas, contestar las preguntas de los periodistas.
    • 2.8.- El lenguaje de los medios masivos
  • 3.1.- La imagen personal del orador.
    • 3.2.- Tips prácticos para transmitir credibilidad y confianza.
    • 3.3.- Recomendaciones para enfrentar preguntas difíciles
    • 3.4.- Manejo de emociones, ataques, salidas
    • 3.5.- Diagnóstico del lenguaje corporal y recomendaciones
    • 3.6.- Taller de manejo de la voz
    • 3.7.- Brevedad y respuestas concretas
    • 3.8.- Memorización actuación e improvisación.
    • 3.9.- Uso de expresiones seguras y convincentes
  • 4.- Competencias para la colaboración y la comunicación efectiva
    • 4.1.- Preparación formal para la entrevista
    • 4.2.- Entrenamiento para ver a las cámaras
    • 4.3.- Consejos de vestuario para aparición en televisión
    • 4.4.- Recomendaciones para manejar el nerviosismo

Metodología de Trabajo

Exposición de expertos, ejercicios prácticos, taller interactivo, simulacro de entrevista en televisión y consultoría y diálogo con expositores.

Se entregarán, lecturas y materiales de apoyo para cada uno de los talleres

Se entregará una copia en DVD para cada participante, de las intervenciones en Televisión que se desarrollen en el taller

 

RELATOR

LUIS FELIPE VERGARA MALDONADO

LUIS FELIPE VERGARA MALDONADO

Periodista, Universidad Andrés Bello, Chile, Doctor en Comunicación Organizacional y Máster en Recursos Humanos, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile y Máster en Marketing y Comunicación del Institute for Executive Development (IEDE), España. Desde 1998 es profesor universitario tanto en pre, como en postgrado. Dirigiendo programas de magister en el área de las comunicaciones estratégicas y los recursos humanos. Esta experiencia académica se ha potenciado con sus publicaciones entre las que destacan: “Bullying, Mobbing y Bossing, el Círculo Vicioso del Acoso”, “Cómo Negociar en Tiempos de Crisis”, “Los Stakeholders y la Empresa”, “El Twitter en la Política: La Pelea está en la Red” “Maratón de Santiago, un Ejemplo de No Discriminación”, “Identidad Corporativa: Yo Soy como me Ven”, “Comunicación Interna 2.0” y su reciente libro “Capital Humano”.

En la actualidad, conjuntamente con su labor académica se dedica a la investigación y asesoría en las áreas de la comunicación y el marketing estratégico y político. Además de apoyar permanentemente a diferentes medios de comunicación -entre ellos CNN Chile, Canal 24 horas de TVN, Radio Bio-Bio, ADN Radio, diario El Mostrador y El Sur de Concepción- en temas de análisis político y electoral; situación que complementó como columnista de La Tercera On-Line, Publimetro; y en la actualidad de El Líbero y El Mercurio de Valparaíso.

Dentro de su experiencia profesional destaca también haber sido corresponsal de la Cadena ABC de Honduras para temas latinoamericanos y del Diario La Nación en Washington D.C. además de profesor invitado de la Universidad de Málaga y conferencista internacional en países como España, Brasil, Uruguay y Perú.

INFORMACIÓN GENERAL

Duración

8 horas

Fecha y horario
Martes 2 de agosto 09:00 a 13:00 – 14:30 a 18:30 hrs.

Incluye:
– Servicio de cafetería.
– Almuerzo.
– Wi-Fi disponible.
– Material didáctico.
– Estacionamiento gratuito en Chacabuco #124, Concepción.

Certificado
Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.
Lugar
Auditorio IRADE, Chacabuco # 278, Concepción.
Valor
Socios IRADE $ 150.000.-
No Socios $ 180.000.-
15 % descuento sobre el valor No Socio por 3 o más inscritos de una misma empresa
Los descuentos no son acumulables.
Plazo límite de Inscripción
22 de Julio del 2016
Nombre OTEC
IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC
76.593.170-3
Código SENCE
Sin código SENCE

CONSULTAS E INSCRIPCIONES
Descargar brochure en pdf

Teléfono: (41)–2747416
e-mail:capacitacion@irade.cl
Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: irade.cl
La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva