BIENESTAR ORGANIZACIONAL

banner_curso

Descargar brochure en pdf

17 Y 18 de Agosto

OBJETIVOS GENERALES:

En la era del talento llegó el momento de que las organizaciones se ocupen del bienestar de las personas que trabajan en ellas. Una persona que tiene calidad de vida, que se siente feliz, es un colaborador productivo, que se relaciona eficazmente con compañeros y clientes, que persevera en la consecución de sus objetivos con creatividad, automotivación y contagiosa energía. Personas felices son la verdadera ventaja competitiva de una organización.

La declaración de intenciones de querer promover bienestar en la organización requiere de una profunda revisión de la cultura, estilos de liderazgo, prácticas habituales y hábitos organizacionales.  Gestionar la felicidad comienza con acciones concretas en lo operativo originadas en un PARA QUÉ significativo y que está claro para todos.

TECNICAS METODOLOGICAS:

Taller expositivo más trabajo práctico

DIRIGIDO A:

Personal de diferentes áreas que les interese desarrollar en sus organizaciones equipos que promuevan ambiente de trabajo positivos y ser agentes de cambio en sus respectivas organizaciones

PROGRAMA:

  • 1.- MODULO 1
    • 1.1.- El Circulo Virtuoso de las organizaciones de alto desempeño
    • 1.2.- Análisis de nuestro organizacional.
    • 1.3.- Un modelo para el análisis del “alma” organizativa
    • 1.4.- Implicación del área de Personas.
  • 2.- MODULO 2
    • 2.1.- Implicancia Directiva
    • 2.2.- El Bienestar: un objetivo de todos
    • 2.3.- Una nueva perspectiva del desempeño
    • 2.4.- Compromiso y desempeño.
  • 3. MODULO 3
    • 3.1.- Felicidad y Desempeño
    • 3.2.- Neurociencias y Felicidad
    • 3.3.- Raíz biológica del modelo de Bienestar y Felicidad
    • 3.4.- La química de la Felicidad
  • 4.- MODULO 4
    • 4.1.- Neurocoaching 4D: CEREBRO – MENTE – CUERPO – ENTORNO
    • 4.2.- Gestión de la Felicidad desde el ser Individual hasta el ser Organizativo
    • 4.3.- Modelo para la felicidad en las organizaciones
    • 4.4.- Palancas de Gestión
  • 5.- MODULO 5
    • 5.1.- Pilar para el Bienestar en el trabajo
    • 5.2.- Liderazgo trascendente en todos los niveles
    • 5.3.- Promover el neuroliderazgo
    • 5.4.- Prácticas de un líder positivo
  • 6.- MODULO 6
    • 6.1.- Estrategia y aspectos culturales en relación al bienestar
    • 6.2.- Alineación estratégica para instalar el bienestar como eje en política de personas
    • 6.3.- Programas de bienestar
    • 6.4.- Comunicación en una empresa que proclama bienestar
  • 7.- MODULO 7
    • 7.1.- Mensajes Coherentes
    • 7.2.- El modelo apreciativo
    • 7.3.- Generación de espacios de dialogo
    • 7.4.- Herramientas comunicativas para la gestión del Bienestar
  • 8.- MODULO 8
    • 8.1.- Retroalimentación Positiva
    • 8.2.- Conversaciones Inteligentes
    • 8.3.- Reuniones que promueven productividad y contribuyen al bienestar
    • 8.4.- El rol del optimismo

RELATOR

MARITA ABRAHAM

MARITA ABRAHAM

Conferencista dinámica y de alto impacto con más de quince años de experiencia en todo el mundo.

Su gran diferencial es su capacidad para conectar con la gente en un estilo diferente, interactivo, experiencial, dinámico y divertido. Sus contenidos son originales e innovadores, basados en modelos propios y son impartidos para impactar en el ser humano integral.Cada año es solicitada para eventos organizacionales como Convenciones, Reuniones Anuales, Kick Off, Juntas de Objetivos y Resultados, Presentaciones Patrocinadas para Clientes Clave, etc.

Dueña de un estilo y una metodología que no deja a nadie indiferente, Marita Abraham (MBA) es Conferencista internacional, Consultora y Coach.

Ha intervenido en procesos de Desarrollo Personal, Organizacional y Directivo en los cinco continentes, donde siempre pone sus conocimientos y pasión para generar impacto en los resultados y en la vida personal de todos los implicados.
Sus contenidos inéditos y el modo en que los transmite generan aprendizaje, entusiasmo, determinación y motivación en la audiencia, facilitando la reflexión y la transformación individual y colectiva.

Algunos de sus clientes son BBVA, Visa, Toyota, Chandon, Diageo, Farmatodo, Holcim, Renfe, Accenture, Caja Madrid, Consell de Mallorca, Grupo Planeta, Guardia Civil Española, HP, Informática El Corte Inglés, Multiópticas, Randstad, Roche, Zara, entre otras.

INFORMACIÓN GENERAL

Duración

16 horas

Fecha y horario
Miércoles 17 y Jueves 18 de Agosto
09:00 a 13:00 – 14:30 a 18:30 hrs.

Incluye:
– Servicio de cafetería.
– Almuerzo.
– Material didáctico.

Certificado
Se otorgará certificado de participación de SEMINARIUM a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.
Lugar
Auditorio IRADE, Chacabuco # 278, Concepción.
Valor
Socios IRADE $ 385.000.-
No Socios $ 480.000.-
15% de descuento por 3 o más inscritos de una misma empresa
Plazo límite de Inscripción
Viernes 12 de Agosto de 2016
Nombre OTEC
IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC
76.593.170-3

CONSULTAS E INSCRIPCIONES
Descargar brochure en pdf

Teléfono: (41)–2747416
e-mail:capacitacion@irade.cl
Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: irade.cl
La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva